Saltar al contenido
Todo Esoterismo

La cábala en las religiones

cábala

La cábala en las religiones es considerada una doctrina esotérica que ha tenido repercusiones en la base de las creencias cristiana, y es que al parecer el objetivo de este pensamiento es analizar los secretos del pentateuco, los primeros 5 libros de la biblia. CABALA = Kabbalah

La cábala en las religiones

La cábala nace del seno del judaísmo cerca del siglo XII en lo que hoy en día es España y Francia. Las escrituras de Abraham han sido fuente de inspiración para la formulación de esta doctrina, la cual también intenta explicar la creación desde sus inicios.

Kabbalah

Kabbalah

De acuerdo a lo anterior, expertos en el tema cabalístico como el escritor italiano Pico della Mirándola (1463-1494) el filósofo alemán Johannes Reuchlin (1455-1522) y Wilhelm Schickard (1592-1635) matemático alemán, consideran que esta es parte de la sabiduría que le dejo Yahveh a Adán, y que luego se le entregó a Abraham y por último a Moisés.

Tipos de cábala

Para que puedas entender los relatos escritos en el Torá (así le llaman los judíos al conjunto de los 5 libros que forman el pentateuco de los cristianos), a través de la cábala, debes saber que hay dos tipos:

La cábala dogmatica

Utiliza la teología y la metafísica para explicar algunas palabras de la biblia o diversos fenómenos que tiene un significado oculto.

La cábala simbólica

Se tiene la creencia que la biblia tiene entre sus textos significados muy profundos que solo pueden revelarse si las palabras de cada versículo se dispone de manera vertical, uno encima de otra, al leerlas suponen la formulación de nuevas palabras.

Considerando que en este tipo de cábala se maneja diversos mecanismos que permiten la lectura de forma vertical.

cábala

El origen de todo según la cábala

La cábala expone que un rayo de luz fue el que le dio origen a la nada, ésta se podía ver reflejada a través de una esfera o región, la cual es la causante de otras 9 esferas que representa distintos aspectos de Dios.

A este sistema se les llama Sefirot y a sus 10 aspectos se les ha denominado de la siguiente manera:

  • Kéter: se refiere el deseo de hacer el bien.
  • Jojmá: es la sabiduría y el deseo de recibir.
  • Biná: se trata del deseo de otorgar con la intención de recibir).

Sefirots de Zeir Anpin, cuando se tiene el deseo de recibir con la intención de otorgar:

  • Jesed: misericordia.
  • Gevurá: justicia.
  • Tiféret: belleza.
  • Netsaj: victoria.
  • Hod: gloria.
  • Yesod: piedra angular de la estabilidad.
  • Maljut: se refiere al deseo de recibir con el fin de recibir, la materia de la creación, el ego, la vasija.

La ciencia de la religión

La cábala en las religiones es rechazada ya que esta enseña un pensamiento de un creador que es invariable a pesar de las acciones de la persona, en cambio las religiones crean la convicción de que el cambio de actitud que le das a tu vida de alguna manera hace que Dios pueda brindarte la atención que mereces.

La religión se basa en implorar al creador y la cábala solo se basa en que debes únicamente pedir y se te dará.

Referencias

Cábala:

  1. Interpretación mística y alegórica del Antiguo Testamento propia de la tradición judía que pretende revelar un saber oculto acerca de Dios y del mundo.
  2. Suposición o cálculo formado a partir de datos incompletos o de indicios.

La cábala (en hebreo: קַבָּלָה [Kabaláh], ‘Recepción’) es disciplina y escuela del Pensamiento Esotérico, relacionada con los Esenios y el Judaísmo.

esoterismo