
¿Qué es el Chi Kung?
El Chi Kung (asimismo conocido con el apelativo de Qi Gong) es un poderoso ejercicio de salud practicado por millones de chinos a lo largo de siglos.
Se fundamenta en reiteraciones de conjuntos muy precisos de movimientos, diseñados particularmente para favorecer a la salud en muchos diferentes niveles.
El Qi Gong es terapéutico, simple de aprender y agradable de hacer. Pocos minutos de práctica pueden tener un efecto estimulante y rejuvenecedor.
La práctica frecuente genera un profundo efecto de fortalecimiento para todo el cuerpo y sus diferentes sistemas (inquieto, digestible, respiratorio, esquelético-muscular, hormonal, ginecológico, etcétera).
Su capacidad para asistir a sanar una enorme pluralidad de lesiones y enfermedades crónicas y agudas ha sido objeto de múltiples programas de investigación dirigidos por las autoridades médicas chinas.
Origen del Chi Kung
Los orígenes del Chi Kung se remontan miles y miles de años, seguramente de las danzas rituales efectuadas por tribus en múltiples partes de China.
Se piensa que ritmos y movimientos concretos de los bailes fueron desarrollados para robustecer a los bailarines, tanto física como mentalmente, y distanciar las enfermedades.
Con el tiempo, los movimientos de baile originales fueron sistematizados, creando ejercicios de salud que podrían practicarse todos y cada uno de los días.
Afirman que uno de los legendarios emperadores creadores de China, Huang Di (El Emperador Amarillo), practicaba Chi Kung diariamente. Como resultado, vivió bien durante más de 100 años.
Después, a lo largo del agitado periodo de guerra de los Estados de China (cuatrocientos diecinueve aC – doscientos veinte dC), muchos sabios y estudiosos chinos desarrollaron diferentes prácticas y filosofías.
Entre ellos estaban los alquimistas, que procuraron emplear Chi Kung, así como dietas, yerbas y prácticas sexuales reguladas, como un medio para lograr la inmortalidad. Se ha informado de que muchos de ellos han vivido hasta una edad notable.
Uno de los primordiales insights que dejaron atrás fue que el elixir de la vida radica en cada uno de ellos de nosotros. Cultivándolo de forma regular, todos podemos lograr salud y longevidad.
Desde ese momento, han surgido múltiples sistemas de Chi Kung, incluido Baduanjin, que el día de hoy prosigue siendo uno de los conjuntos más practicados.
Por norma general se asignan al general Yue Fei (mil ciento setenta y siete-mil doscientos setenta y nueve) que afirman que los han desarrollado como forma de adiestrar a su ejército. Asimismo diríase que, merced a estos poderosos ejercicios, jamás ha sido derrotado.
Durante los milenios, el Qi Gong ha sido practicado por intelectuales, frailes, guerreros y gente común. Esencialmente, el ejercicio se practica con 3 propósitos diferentes: marcial, médico o bien meditativo.
¿Cuál es el propósito de Chi Kung?
El propósito del Chi Kung es fomentar el movimiento del CI (energía) en el cuerpo – con lo que asimismo se emplea el nombre Qi Gong. Esto se hace abriendo ciertas puertas y estirando y retorciendo los canales de energía.
Un punto clave en la práctica de Chi Kung es la relajación y la respiración profunda, los dos requisitos anteriores para dejar que el CI flote.
Ciertos movimientos de Chi Kung son suavísimas, otros más robustos. Hay movimientos muy grandes y expansivos, otros son más sutiles, prácticamente inapreciables. Todos son diferentes y tienen un efecto muy concreto en el cuerpo y la psique.
Cuanto más se practica, más se puede comprender el propósito de cada movimiento. De este modo, la práctica de Qi Gong se hace poco a poco más agradable.
Las personas que efectúan la práctica garantizan que Chi Kung tiene un efecto poderoso en la psique, cuerpo y espíritu. Las ventajas incluyen el incremento de la salud general y el bienestar, la reducción de los niveles de agobio y una visión más equilibrada de las posibilidades de la vida.
El Qi Gong puede ser practicado como una disciplina por sí mismo o bien como un complemento idóneo para el adiestramiento de Tai Chi, por servirnos de un ejemplo.
Beneficios del Chi Kung
Las ventajas del Qi Gong, o bien Chi Kung, son diferentes y pueden percibirse en muchos niveles. Véase ahora ciertos primordiales beneficios de la práctica:
Armoniza, robustece y tiene un efecto curativo sobre el funcionamiento de todos y cada uno de los órganos internos y sistemas corporales.
Aumenta la oferta y el flujo de energía por todo el cuerpo
Ayuda al rejuvenecimiento
Aumenta la longevidad
Induce una calma mental y sensible
Al comienzo, muchos movimientos se concentran en abrir y estirar suavemente las articulaciones y los músculos del cuerpo, liberando la tensión que acostumbra a haber estado presente a lo largo de años.
Al acrecentar el flujo de sangre y energía, asisten a alimentar absolutamente todas y cada una de las unas partes del cuerpo, uno de las ventajas de Chi Kung.
Bastante gente afirma que se siente muy relajada y energizada tras una sesión de Chi Kung y que duerme de manera profunda esa noche.
Conforme la medicina china, la energía relativa a los órganos internos del cuerpo fluye cerca de las extremidades del cuerpo – las manos y los pies. Por consiguiente, al estirar los brazos y las piernas en movimientos concretos, se puede prosperar la salud de los órganos internos.
La respiración en el Qi Gong es fundamental. Ha de ser relajada, lenta y profunda, producido por el diafragma. Este género de respiración tiene un efecto muy calmante y equilibrador en la psique. Esto es vital para combatir los efectos de la preocupación y el agobio.
Estos son solo ciertos beneficios del Qi Gong que puedes probar en las primeras etapas de la práctica. Conforme gradualmente se vuelve más siendo consciente de su cuerpo, comenzará a sentir otros efectos, más sutiles y refinados.
