Saltar al contenido
Todo Esoterismo

Diccionario esotérico

Diccionario de ocultismo. Diccionario de lo oculto.

Esoterismo.

Letra A

 

Aabam : Dentro de la alquimia es una forma empleada por los alquimistas cuando se refieren al primer plomo, uno de los siete metales que se consideran dentro de la alquimia. La ciencia hermética o social con el planeta Saturno y el día sábado, perteneciendo por lo tanto el primer día de la semana simbólica del alquimista ya que ésta se inicia en sábado y acaba los días viernes. Sobre él se afirma que es el causante de la locura de los hombres ya que ensueño interior mora un demonio desvergonzado.

Aatxe : seres. Espíritu maligno de los vascos al que se atribuye forma de animal fundamentalmente de todo. Se dice que habita en las profundidades de las cuevas llenas cavernas de la mina siglo, aquelarre, entre otros lugares. Éstos estudios teológicos vascos existe importancia de los genios que adoptan la figura de este animal.

Abacomancia : dentro de la adivinación así se denomina al proceso adivinatorio que se hacen empleando tablas para llevar las respuestas a buen término. Se usan las tablillas para realizar el oráculo. En la historia Antigua existían las tablas mágicas que contenían números y figuras geométricas para representar interpretar las respuestas.

Abaddón : demonio considerado destructor o el destructor en los textos bíblicos. En demonología representa el jefe de los demonios de la séptima jerarquía, siendo uno de los más temidos y dañinos. Aparece en el libro de Job y en los proverbios del antiguo testamento, también en el Nuevo testamento a través del apocalipsis llamándole ángel del abismo. Es jefe de un tipo de demonio llamado: brincador. Se relaciona Abaddón con el 17º grado del rito masón escocés y con el 47 del misraim. Leer más sobre: Abaddón

Abadíe : dentro del significado de la brujería se cuenta, que Juana de Abadíe es un claro ejemplo clásico de la brujería francesa del siglo XVII. La joven fue acusada de hechicera y denunciada por sus artes mágicas ante la inquisición. La hechicería era algo grave en ese entonces. Ella se encontraba durmiendo en casa de sus padres en septiembre del año 1609 cuando fue poseída por un demonio que la llevó a una reunión de brujas donde encontraría su despertar. Ella vió al diablo con dos caras semejantes a Jano. Después de estar en el aquelarre cuando fue aceptada por las otras brujas, regresó a su casa. Fue condenada por los inquisidores aunque no llegó a ser quemada.

Abadir : Perteneciente a las profecías. Los fenicios llamaban así a algunas piedras redondas de color obscuro que se creían animadas. Piedras animadas. Se consultaban como oráculos.

Abaharnas : alquimia. Los alquimistas usaban esta palabra cuando se referían a la sustancia de carácter terroso y no fusible de color blanco, que hoy conocemos dentro de la química como magnesia y que tiene componentes del óxido de magnesio.

Abakuá : término empleado dentro de la santería. Movimiento de origen africano que se estableció en el Caribe y en la isla de Cuba. Se conoce también como ñañiguismo. Es considerada una de las sectas dentro de la religión afrocaribeña, un tanto desconocida y enigmática. Guarda muchos misterios, es originaria de la región camerunesa de calabar. El credo a la abakuá de acuerdo a algunos historiadores hay que buscarlo en las leyendas conocidas como Sikanekue. El juramento de fidelidad pública para siempre. El castigo por romper la promesa se paga con la muerte por la ingestión de semillas del árbol que destroza el intestino y causa dolores. El credo es considerado muchas veces como una forma de masonería a la africana.

Abalán : dentro de la demonología, esta denominación se da a un príncipe infernal que pertenece al séquito de Paymon, rey del infierno al que acompaña junto a Bebal, según algunos demonólogos.

Abanicos : fue una secta del movimiento chino en el siglo XI y que perduró hasta el siglo XIV aparece como fracción del loto blanco. Fue una secta fundada alrededor del año 1130 por el monje Mao Chu Yuan en la provincia de Kian Gsu en el norte de China. Obligaba a sus seguidores a guardar un régimen vegetariano riguroso.

Abante : adivino que se menciona en los escritos Pausanias. Indica que los demonios levantar una estatua a avante en el templo de Delfos por haber prestado servicios a Lisandro.

Abdenago : palabra sagrada del cuarto grado del rito masónico del Misraim.

Abra Melin : libro sobre magia conocido por el nombre de «la magia sagrada» de Abra Melin el mago, considerado por muchos autores, como Francis King, un Grimorio. Según este texto, la maquinaria del cosmos está controlada por demonios que actúan bajo la dirección de ángeles y el hombre está en un terreno intermedio entre los unos y los otros. Dicho libro pretende conseguir que el ser humano como mago puede conocer a su ángel guardián y controlar así a los demonios, así como saber como curar las enfermedades, encontrar tesoros, o resucitar a los muertos, por poner algunos ejemplos. Se considera un libro Santo para algunas personas este libro de magia. En dicho escrito se establece y explica el funcionamiento de los cuadros mágicos o cuadrados mágicos a través de un juego de letras.

Abraxas : divinidad Gnóstica vinculada a un simbolismo astrológico. Aparece en papiros y gemas. Se le representa con cabeza de gallo, torso de hombre y dos serpientes como piernas con un látigo en la mano derecha. Secta.

Acham : demonio de origen inferior al que los de demonólogos conjuran los jueves. Demonología.

Acorada : dentro de la secta. Denominación del ósculo ceremonial masónico.

Adelitas : adivinos españoles que se jactaban de poder vaticinar el futuro por medio del vuelo o el canto de las aves. Adivinas.

Ahoma : planta medicinal de la que se extraía el licor sagrado de la religión irania.

Albestos : material combustible y bituminosa del color hierro, encontraba en la Arcadia, Grecia. Los alquimistas griegos empleaban como forma de iniciar experimentos para alcanzar la materia primordial con la que llegar a obtener la piedra filosofal.

Alecto : divinidad infernal, la más cruel de las furias romanas de la mitología griega.

Alectomancia : también llamada Alectriomancia, adivinación. Se emplea el gallo como elemento para realizar predicciones o profecías muy antiguas y que han dado origen a dos maneras diferentes de prácticas adivinatorias.

Adivinación a partir de la cartomancia : arte adivinatorio o Mancia para realizar predicciones o profecías, evidencia a través de las barajas baraja española o tarot. Una de las barajas más antiguas de las que se tiene conocimiento es la baraja sobre cuero, de la época de Cortés, que perteneció a los indígenas. Se encuentra en el museo de América en Madrid, España. El uso de la baraja como forma de juego o práctica adivinatorias se mantuvo a pesar de las prohibiciones políticas sociales y eclesiásticas.

Alquimista : señor del fuego, hombre que practica la alquimia, con prácticas, sea adepto o gran iniciado y quimista. El alquimista de Flera recibe este nombre los adeptos Nicolás de Grosparmy, Nicolás Valois y Pierre Vicot.

Ambrosía : dentro de la cábala, es un néctar para los cabalistas, sustancia de la que se alimentan los hombres buenos. Es leche de la ciencia, accesible sólo para los hombres relativamente perfectos.

Amrita : dentro de la creencia oriental, es un elixir de lo eterno, soma del que se alimentan los dioses. Recibe como néctar de realización en el ser humano. El yogui puede obtener la amrita.

Amset : uno de los cuatro genios funerarios de la mitología egipcia, hijo de Osiris, protector. Se le equipara a los cuatro puntos cardinales. Astrología.

Ancianos : secta; ramificación del movimiento del loto blanco extendido por el sur de China. Sus momentos de esplendor fueron en 1853.

Ancla : soñar con un ancla representa un buen augurio, según la parapsicología y la interpretación de los sueños.

AnteNora : uno de los cuatro recintos del noveno y último círculo del infierno como es destinado a los traidores, del que habla Dante en la divina comedia.

Anunaki : los caldeos llamaban así a unos gnomos o espíritus de la naturaleza.

Año cosmológico: según los cálculos medievales, el año cósmico tenía 15.000 años solares llegaban a su término cuando todos los astros habían regresado a un punto determinado. De acuerdo con los cálculos actuales, el año cosmológico o perfecto posee 25.868 años; es decir el tiempo que necesite el punto primaveral para recorrer todo el zodíaco.

Apepi : señor de las tinieblas, entre los egipcios. Se representaba como una gran serpiente que simbolizaba el caos y fue vencida por Horus al llegar el alba. Se le conoce también como Aper y Apep.

Aquelarre : Prado del macho cabrío. Reunión nocturna de brujos y brujas , con la intervención o no del demonio.

Aracap : los alquimistas denominan de esta forma al águila de los filósofos.

Arcano : Denominadas así ciertas cartas del tarot, como arcanos mayores y arcanos menores. Denominación genérica de lo secreto o lo que está oculto, lo recóndito o reservado. Palabra que en el arte de la adivinación del tarot da su nombre a las 78 cartas que componen la baraja de predicción.

Arupa : son los cuatro grupos inmateriales de la existencia Yogui. Sensación, percepción, formación mental y conciencia.

Asoors : dentro de la demonología, es el nombre genérico que se le da entre los habitantes de algunos pueblos de Asia central, a los demonios o genios malignos.

Athalme : cuchillo corto empleado durante la edad media por las brujas en los aquelarre.

Atlánticos : Sociedad ocultista inglesa contemporánea que recibe a través de sus medium mensajes de parte del ser trascendental conocido como Helio Arcanophus , gran sacerdote del sol oculto. Efectúan ceremonias rituales con poder oculto que reside en la muerte. Busca la curación de las enfermedades mediante el poder mental.

Axinomancia : forma adivinatoria que empleaba un hacha en equilibrio sobre una madera una piedra. Servía para descubrir a una persona culpable de algún delito. Caminando su alrededor diciendo nombres, cuando se pronunciaba el de aquel que había llevado a cabo el crimen, el hacha calla al suelo delatándole.

Azer : nombre del fuego adorado por los magos, que se aplica a Zoroastro y a un atributo de la divinidad.

Azofi : astrólogo árabe cuyo nombre verdadero era Abd al Rahman ibn Umar al Sufí, conocido por el la latinizado de Azofi.

Azrael : en el islam es el nombre que recibe uno de los cuatro ángeles mayores que rodean el trono de Allah; el responsable de separar las almas de los muertos ya que es el ángel de la muerte. También es mensajero a Dios y ejecuta órdenes fatales.

Azriel : uno de los ángeles de la destrucción. Se dice que puede servir tanto a Dios como a Satán.

Diccionario esotérico. Qué es … Qué significa … Aquí lo encuentras.

 

Letra B

Bakir : título del libro rabínico más antiguo que se conoce, donde se tratan los más altos misterios cabalísticos y sobre videncia del bakir.

Bakis : adivino de Grecia que ejercía su arte ayudado por la inspiración que te aportaban las ninfas. Bakis adivinación.

Balaam : profeta que vivía a orillas del río Eufrates. El rey le pidió que enviara una maldición a los israelitas. Fue poseído por dios, no realizó ninguna maldición sino que bendijo al ejército de Israel.

Balbe / Ballbé : en zonas de Vizcaya se llama así al genio de la muerte.

Becabunga : planta herbácea perenne de tallo rastrero. Se menciona por Santa Hildegarda de Bingen.

Bechard : demonio que aparece mencionado en la clavícula de Salomón como rey de los vientos y de las tempestades. Es capaz de producir granizo y lluvias y truenos.

Berlic : uno de los nombres dados en Italia al demonio.

Bigois : bruja toscana que redactó un libro sobre el conocimiento de los pronósticos, deducidos de la observación de los rayos y los truenos. A partir de la adivinación, vidente, brujería. Aparecen algunos otros referentes ella con el nombre de bigotis.

Bortismo : variedad de espiritismo iniciada por el sacerdote Bort en la ciudad de Ginebra en el siglo XIX. Se reunían en algunas fechas en torno a una mesa giratoria con tres médiums que la movían sin tocarla, logrando ciertas señales de origen exterior y paranormal.

BT : técnica de pruebas de clarividencia en la cual el operador aparta las cartas 1 x 1 es decir la baraja, a medida que las va nombrando el sujeto. Se hace verificación del resultado cuando se ha terminado el mazo.

Búho : esta ave es tomada por muchos investigadores como símbolo de la vigilancia y de la clarividencia. En China, la atención hacia este animal se remonta a épocas míticas en que se confundía con el dragón antorcha, emblema de la dinastía de los Yin. Por no poder soportar la luz del día se le asocia con la tristeza, la oscuridad y la retirada melancólica y solitaria. Dentro de la parapsicología la teoría clásica de los sueños, interpreta el hecho de soñar con un búho como un augurio negativo. Soledad.

Buitre : universalmente aceptado como símbolo de la muerte. Los egipcios lo asociaban a la madre naturaleza debido a que se alimenta de los cadáveres.

Bonnie : demonio poderoso al que se presenta bajo la forma de un monstruo so dragón de tres cabezas. Genio infernal de prácticas cromáticas. Los cementerios son su lugar favorito manda a 30 legiones de demonios.

Letra C 

Cabalíes : movimiento sectario existente en Cuba, conocido con el sobrenombre de Abakuá.

Caballero desconocido: alquimista anónimo del siglo XVII de quien ha quedado una obra titulada la naturaleza al descubierto, publicada en la localidad francesa de Aix en 1669.

Caduceo : vara delgada y larga con alas y dos serpientes enroscadas, atributo del dios Mercurio. Es el cetro de Hermes recibido de Apolo en trueque por una lira de su invención. Representa en la alquimia los dos principios contrarios que antes unificarse: el azufre y el Mercurio, lo fijo y lo volátil, lo húmedo y lo seco, localidad y lo frío. Es un emblema representativo de algunos ritos masónicos.

Caravaca : amuleto. La cruz de Caravaca, también conocida como patriarcal tiene cuatro brazos y se encuentra en el interior de la iglesia gótica de la localidad murciana de Caravaca.

Casa del pollo : sinónimo del huevo filosófico.

Cartomancia :  Adivinación por medio de la baraja de cartas, como la baraja española o el tarot. Es utilizada pos muchos videntes y adivinos. Los tarotistas emplean la cartomancia con distintos estilos de tiradas.

Céfalomancia : dentro de la adivinación es entre los germanos y lombardos, una forma adivinatorias que sirve para emitir juicios de inocencia. Se usaba una cabeza de asno o cabra que se cocía y después se le preguntaba por el nombre de una persona de la que se sospecha cierta culpabilidad. Si las mandíbulas permanecen quietas es signo de inocencia, pero si se mueven de culpabilidad.

Chitta : conciencia esencial del yo eterno en el pensamiento hinduista.

Claunek : demonio que representa el poder y las riquezas interviene en evocaciones para hallar tesoros. Se menciona en el grimorium verum.

Cocoto : Ídolo adorado en las Indias occidentales. Esta divinidad se cree que es un demonio que duerme con las mujeres.

Cor : uno de los nombres dados por los alquimistas al oro purificado.

 diccionario esotérico

Diccionario de esoterismo.

Significado de… ¿Qué es? ¿Qué significa?

 

Letra D

Dagide : En la brujería, dicha palabra la usan las brujas para referirse a un muñeco que puede ser de cera o arcilla; se utiliza para realizar conjuros.

Daimonia : Es el nombre que los cabalistas han dado genéricamente a todas las divinidades adoradas por los pueblos no hebreos y consideradas paganas. (cábala).

Dali Tarot : El  Dali Universal Tarot, también llamado DALI Tarot, es la baraja que fue pintada por el genio Salvador Dalí. Es una de las barajas de tarot más estéticas y de gran valor artístico.

Despertar : para los masones, es una vuelta a la actividad de una logia que cesó temporalmente.

Diemales : inscripciones consideradas mágicas por los habitantes de la isla de Java que sirven para hacer invulnerable a la persona en los combates.

Draconita : piedra fabulosa de la que hablan Plinio el viejo y otros naturalistas de la antigüedad se supone que se encontraba en la cabeza del dragón y que para conseguirla era necesario adormecer al monstruo y cortarle la cabeza. Una piedra muy buscar a por los héroes pues se creía que quien la llevase en el brazo izquierdo sería invencible en la lucha.

Durmientes : En la masonería, apartamiento temporal de la actividad masónica tanto de una logia como de un individuo.

Letra E

Ectoplasma : Desdoblamiento físico del médium. Se presenta con apariencia gaseosa, generalmente.

Ekagrata : En el lenguaje del yoga, es la concentración de un sólo punto.

Entidad : Forma de definir a cualquiera de los espíritus humanos que han abandonado el cuerpo.

Espíritus planetarios : Astrología. El astrólogo Alan leo señala que los espíritus planetarios son los regentes o gobernantes de los planetas.

Espondanomancia : Método adivinatorio o mancia que emplea la ceniza como un elemento para poder predecir el futuro, así como las figuras que forma. Videncia.

Esticomancia : Suerte adivinatoria que consiste en buscar la respuesta requerida en uno de los versos de un poema.

Efesianas : recetas originarias de Asia Menor que podían llevarse en el cuello dentro de una bolsita de cuero y que protegían contra los hechizos.

ESP : dentro de la parapsicología, es la forma abreviada de la expresión inglesa extra sensory perception con el que se designa toda percepción o conocimiento paranormal. Comprende la telepatía y la clarividencia.

Letra F

Factor PSI : Causa de la aparición de los fenómenos paranormales, inobservable, que se produce desde el inconsciente del individuo.

Fetiche : Ídolos, representaciones primitivas de divinidades adoradas en culturas indígenas africanas eurasiáticas y polinesias.

Filomancia : Dentro del esoterismo, forma de adivinación que se basa en el estudio de las hojas de los árboles y las plantas y del ruido que hacen cuando son movidas por el viento.

Foedula : Los alquimistas llamaban así a la espuma que podía aparecer en el vaso durante las operaciones que se destinaban a alcanzar la Obra maestra. Alquimia.

Francmasonería : Sociedad de corte esotérico e iniciático, extendida por todo el mundo, cuyo origen data de las hermandades religiosas o gremiales.

Furfur : demonio que apoya la mentira y la traición.

Letra G

Gaziel : demonio que custodia los tesoros escondidos bajo la tierra y se encarga de transportar los de un lado a otro, cuando corren peligro de ser descubiertos.

Gematría : Procedimiento empleado para descubrir las relaciones entre las palabras en función de un cálculo de sus valores numéricos.

Geneomancia : Arte adivinatorio que se basa en las circunstancias que rodean el nacimiento de una persona.

Gibon : Espíritu japonés que está encargado de velar por la conservación de su pueblo y de preservarlo de todos los males y maldiciones.

Glosomancia : Adivinación y videncia que se basa en la interpretación de la lengua del consultante.

Grial : copa, Cáliz que sirvió a la vez Jesucristo en la última cena y a José de Arimatea para recoger la sangre desde cuando fue crucificado; fue buscado en la edad media, y no es clara su existencia.

Grulla : para los adivinos la aparición de este animal en el momento de hacer una predicción es signo favorable. Simboliza la prudencia y la vigilancia entre los chinos. Justicia y longevidad.

Letra H

Hael : Demonio que se menciona en el Grimorium Verum que se encuentra a las órdenes de Nesbiros y se le atribuye la facultad de otorgar el don de lenguas; es traductor del emperador infernal.

Hechicería : La hechicería o brujería es una de las artes fundamentales de la brujería destinada a lograr que una persona responda a lo deseado.

Heliolatría : Denominación genérica que se da a la adoración del sol como un cuerpo físico por el que se manifiesta la divinidad.

Hierogramata : Nombre dado a los sacerdotes egipcios que se encargaban de leer y escribir los caracteres mágicos.

Hiloteismo : Doctrina según la cual la materia es Dios o lo que es igual, no hay más Dios que la materia y el universo.

Holismo : escuela de pensamiento que practica una fórmula de curación por medio de técnicas alternativas a la medicina científica, como la meditación, la visualización, la práctica del ocultismo, el masaje metafísico, la pirámidología, el orientalismo y los trances espiritistas.

Hountor : en el vudú, (santería) nombre que recibe el espíritu protector de los tambores.

Significados mágicos.

Diccionario esotérico

Esoterismo y ocultismo

Letra I

Iah : Los cabalistas utilizan esta palabra como una referencia a la vida. Cabalá.

Iatromancia : Arte de adivinación o videncia; forma adivinatoria que se basa en los actos instintivos realizados por el ser humano.

Ideofonia : Facultad mediúmnica que consiste en la producción de ruidos por parte de la médium así como voces o música que provienen del espacio etéreo.

Ideoplastia : Parapsicología. Plasmación que logra hacer la mente, de algún pensamiento, ejerciendo una acción sobre la materia. Se consideran en parte las estigmatizaciones , señales y marcas en el cuerpo. También la ectoplasma, ectoplasmia, formas fantasmales, metagrafía, escrituras o dibujos involuntarios o por movimiento inconsciente, así como estigmatización , transfiguración o alteración de las facciones de una persona.

Isozen : Secta o movimiento contemporáneo aparecido en Francia en la década de los ochenta, que tenía como finalidad, preparar la llegada de los extraterrestres el día del Apocalipsis. Causó mucha polémica en europa, esta secta isozen, que algunos escribían: izosen , izozen, isosen.

Izf : Lapidario. Piedra que aparece mencionada en el «Lapidario» de Alfonso X el Sabio.

 

Letra J

Jami : Uno se los 99 más sublimes epítetos de Dios; según el Corán, corresponde al atributo que «reúne» y representa a la divinidad, que es al mismo tiempo terrible y amable.

Jera : Adivinación. Decimotercera runa que aparece a veces mencionada como Ger y que puede traducirse como «cosecha». Es la runa del buen año o la runa del año , así como de la fecundidad.

Jerarquía creadora : Entre los rosacruces, existen 12 tipos de seres que reciben este nombre para cooperar en la evolución de la Humanidad.

Jok : En la santería, es un término utilizado para definir un hechizo vudú especial que tiene como objetivo, mantener alejados de un recién nacido, a los espíritus malignos.

Joyboy : Personaje antillano que llegó al Caribe, procedente de África, y que personifica la necesidad humana de bailar, cantar y festejar.

Junius :  Astrología. Fue Adrianus Junius un astrólogo del Siglo XVI especializados en astrología matemática.

Letra K

Ka : Especie de doble, entre los egipcios, que según la creencia, poseía cada individuo y que actuaba como genio protector. Nacía junto con la persona, y tras la muerte, era necesario proveerle lo necesario. Los Dioses también poseía su propio Ka y hacia él se podían hacer ofrendas.

Kábala : Véase Cábala.

Kanaga : Brujería. Figura del brujo ancestral de Filipinas que alejaba a los espíritus malignos. En muchos lugares es divinizado y honrado.

Kav : Para los cabalistas es el nombre del rayo de la Divina Voluntad, que penetró desde la periferia hasta el centro, manifestándose en diez etapas distintas de emanación que se conocen con el nombre de sefirotes.

Ken : Hexagrama del I Ching o Libro de los cambios.

Keres : Demonología. Divinidades infernales griegas, hijas de la Noche, que se dedicaban a designar la hora fatal de la interrupción de la vida de todos los seres.

Kiso : En el esoterismo es el Amuleto o fetiche malgache que cura dolencias y previene intoxicaciones y envenenamientos.

Kryon: Ángel Kryon es la entidad angelical que proviene del sol y con quien podamos entrar en contacto.

Ku Klux Klan : secta. Sociedad secreta norteamericana que nació en los estados del sur de los Estados Unidos tras la guerra de secesión para combatir el hecho de que se le diera la categoría de ciudadanos libres a los antiguos esclavos negros. Querían salvaguardar la supremacía política y social de los blancos. Esta secta guarda muchos misterios y mitos, así como leyendas; hechos históricos comprobados y registrados, junto con muchos rumores que no se comprobaron del todo, incluyendo ritos.

 

Letra L

Labadismo : Secta pietista  del Siglo XVII fundada por el ex jesuita francés Jean de Labadie. Heterodoxia.

Labatiel : Es uno de los ángeles o demonios castigadores, apodado «El fulgurante» que se encarga de presidir las puertas de la muerte.

Lecanomancia : Forma adivinatoria utilizada por los egipcios, quienes la usaban observando las imágenes que se formaban en el fondo de una copa llena de agua.

Licantropía : Se ha mantenido la idea en diferentes pueblos, de que algunos hombres pueden convertirse en lobos cuando la luna está llena.

Licnomancia : Práctica de adivinación que se realiza por medio de la llama de una lámpara.

Logia : En la masonería, centro de reuniones de los miembros de la sociedad que debe ser cerrado.

Luz Herida : Corresponde al hexagrama 36 de I Ching o libro de los cambios. Es un kua formado por la acción del fuego, que se encuentra en el interior de la tierra y simboliza la luz que ha sido extinguida.

 

Letra M

Mana : Entre los pueblos animistas es la fuerza anónima e impersonal que existe en todos los seres y que cobra especial intensidad en las personas.

Mandala : Diagrama redondo que representa una relación cósmica y espiritual. La concentración en él, conforma un método del budismo mahayana y theravada que pretende ir más allá de las apariencias de las cosas y penetrar en el vacío a través del cual el ser humano se identifica con el absoluto. Es considerado el círculo de la meditación.

Manuscrito logman : mapa del universo de 1583. Miniatura del manuscrito logman: Estambul, museo del arte turco islámico. Adivinación especial de las ciencias adivinatorias. Lo que ocurre entre el cielo y la tierra tradiciones calculadas por los planetas y las estrellas.

Médium : En el esoterismo, denominación dada a toda persona que posee capacidades paranormales, más concretamente a aquea individuo que tiene la facultad de servir de intermediario entre el mundo espiritual y el mundo material.

Metatesis : Nombre científico aplicado al fenómeno de la levitación cuando esta implica transporte a otro lugar.

Metatrón: Léase el Ángel Metatrón. (Arcángel).

Microcosmos : denominación empleada por los alquimistas para referirse al cuerpo humano en su relación con el entorno que le rodea.

Misa del diablo : sinónimo de misa negra y de aquelarre.

Mischpotim : Denominación cabalística de la ley del karma, del destino espiritual del hombre, que puede traducirse por juicios. Mischpotim, de la cabalá o kabalá.

Monodemonismo : Creencia en un único espíritu del mal y por lo tanto negación de la existencia de los ángeles rebeldes convertidos en demonios.

Muérdago : Planta parásita del roble que era recogida por los Druidas Celtas para emplearla en los ritos de la fertilidad.

 

Letra N

Nadir : Punto del firmamento opuesto al Cenit.

Nagual / Nahual : Denominación de los magos, en América Central y México, que poseían la facultad de convertirse en un animal, forma en la que llevaban a cabo sus prácticas. Mitos y leyendas. Creencias. Magia y hechicería.

Necromancia : Arte de evocar el espíritu de los muertos, para obtener de ellos respuestas a determinadas cuestiones sobre el futuro.

Neomenium : Cambio de la luna, tiempo de la luna nueva.

Nequiomancia : Forma de adivinación que emplea los cadáveres y en particular los huesos y los tendones así como las cuerdas de los ahorcados.

Nitro : Denominación falsa dada por algunos alquimistas a la piedra filosofal para confundir a los no iniciados sobre la identidad de la materia prima.

Nommo : Expresión africana que significa palabra y que en el Vudú tiene un misterioso poder de evocar lo que representa.

Nostradamus : Vidente famoso nacido en 1503 y que supuestamente ha acertado con muchas de sus predicciones y profecías históricas.

 

Letra O

Obsidiana : Piedra verde o negra muy dura que se encuentra sobre todo en zonas volcánicas y desérticas, unida a ultras precolombinas por ser empleada para fabricar cuchillos de sacrificio.

Ogan : Instrumento de la orquesta sagrada del ritual vudú que consiste en una campana de hierro o dos trozos de acero que se hacen sonar para acompañar el retumbar de los tambores.

Oha : Transformación normal de nuestras propias energías físicas y mentales en una gran fuerza energética espiritual que permite curar cierto tipo de enfermedades.

Ohm / OM : En el hinduismo, sonido que se emite de forma prolongada al principio y al final de una oración, de una meditación o de un mantra. Es un monosílabo que se considera símbolo poderoso oy primordial de lo imperecedero.

Oro filosófico : El mercurio segundo o materia próxima de la Obra, es el resultado de las reacciones de dos cuerpo, uno fijo y otro volátil.

Otis : Gran presidente de la corte infernal con forma de víbora y grandes dientes, así como dos cuernos en la cabeza.

Ouangas : Hechizos especiales de amor muy estimados por los vuduistas.

Ouija : En el esoterismo, una serie de medios que se puede emplear para comunicarse con los espíritus. El más conocido consiste en un tablero de madera con el abecedario y los números del 0 al 9 y que se mueve con una pieza de madera que se desplaza por el tablero gracias al espiritismo.

Ouroboros : Símbolo de la gran obra alquímica. Serpiente que se muerde la cola, se vincula con el tiempo y la continuidad vitales.

Oxalá : Para los seguidores de la macumba brasileña, es el nombre de Jesucristo.

Oxossi : Considerado por los seguidores del Vudú, espíritu de la caza y de los cazadores.

Oxun : Es el orixá de los rayos y de la lluvia, se identifica en la macumba brasileña, con la Inmaculada Concepción.

Oze : Gran presidente de la corte infernal que se presenta bajo la forma de un leopardo.

 

Letra P

Padre del Universo : Atributo del Sefirote Chokmah como fuerza impulsora de todo lo activo, creador y cambiante.

Palabras mágicas : las empleadas en la brujería y magia en las fórmulas que deben pronunciarse para poder realizar determinados actos sobrenaturales.

Paladismo : Culto que rendían algunas logias masónicas en la segunda mitad del Siglo XIX a Satanás y Lucifer.

Pegomancia : Es una modalidad adivinatoria de la hidromancia, o acción de adivinación mediante el agua.

Péndulo : Instrumento consistente en una bolita metálica, que cuelga de un hilo utilizado para la práctica de la radiestesia.

Percepción : Facultad que tiene la mente de adquirí conocimientos del mundo exterior por medio de los sentidos.

Piedra filosofal : Objetivo fundamental de los alquimistas. Producto que permite la transmutación de los metales groseros en oro puro y que también cura todos los males y prolonga la vida.

Plano astral : De viaje astral, cuando uno se desdobla y viaja en espíritu mientras duerme. Plano que sigue al terrestre, morada de los espíritus.

Pócima : Las brujas se valían de sus pactos con el diablo para conocer el secreto de las plantas y elementos para fabricar sustancias conocidas como pócimas.

 

Letra Q

Queen : Forma común de designar a una sacerdotisa vudú reina.

Queraunoscopia : Método griego de adivinación que se basa en el empleo del trueno como medio de efectuar el arte.

Quirognomonia : Arte de conocer el carácter o condiciones de las personas por la configuración de sus manos.

Quiromancia : Ciencia adivinatoria que se encarga de predecir el futuro de acuerdo con el estudio de las líneas existentes en las manos y dedos. Considerada una de las prácticas adivinatorias más antiguas. Profecías y predicciones; descubre cómo leer la mano.

 

Terminología esotérica. Esoterismo. Términos esotéricos. Gracias por ayudarnos a compartir el contenido de este sitio en redes sociales.

Letra R

Rab : Secta. Entre en pueblo de los lebu que habitan la zona africana cerca del río Senegal, espíritus objeto de un ritual de posesión. Creencia de sectas afroamericanas.

Rabisu : Entre los asirios y babilonios, demonio que andaba de puntillas escondiéndose en los rincones oscuros con el fin de provocar enredos.

Radamar : Nombre que dieron los musulmanes al príncipe del infierno.

RAP : Parapsicología y metafísica. Expresión inglesa aceptada por la terminología internacional espiritista para designar los golpes que producen los espíritus para comunicarse  con los médiums.

Raziel : Ángel preceptor de adán, quien dio un libro que contenía secretos de la naturaleza y el poder de conversar con el Sol y con la Luna, así como poder curar enfermedades.

Regentes : En la astrología, planetas que ejercen su influencia de forma intensa y determinante en los signos zodiacales. Zodiaco.

Ripley : Jorge Ripley fue un alquimista inglés que nació en 1415 y murió en 1490, nacido en Ripley. Autor de tratados de alquimia como: «El libro de las doce puertas» que describe la preparación de la Piedra Filosofal.

Rueda de la fortuna : Carta del juego del Tarot, décimo arcano mayor, que representa la vida y simboliza el éxito o triunfo.

Runa : En Argentin y Bolivia es un ser diabólico en forma de hombre tigre: runa uturunco. Aparece en los caminos y ataca con sus garras. Mitos y leyendas.  / En adivinación: 24 runas, misterios o secretos, forman dicho arte de videncia.

 

Letra S

Sabbat : En la brujería, reunión nocturna a la que asisten las brujas o brujos; aquelarre.

Saga : palabra empleada en algunos lugares de Europa Occidental como sinónimo de hechicera o adivina.

Saint Yves : Parapsicología. Saint Yves de Alveidre, estudioso del hermetismo, que se considera maestro del esoterismo y de la sinarquía. Consultar hermetismo en el diccionario esotérico.

Satori : Palabra japonesa que se refiere a la iluminación budista o doctrina del despertar.

Sello de Hermes : Cierre hermético con el que el alquimista cierra el huevo filosofal. Cerradura hermética o cerradura impenetrable.

Sherwood : Grace Sherwood fue una mujer acusada de brujería en el Estado de Virginia (USA) en 1706. El jurado de mujeres, encontró en su cuerpo dos marcas del diablo. Murió en la cárcel.

Siete magníficos : Sobrenombre de los integrantes del Coro Octavo de los ángeles, los Arcángeles, siete; Miguel, Gabriel, Rafael, Uriel (fijos) ; y Sariel, Ragüel, Remiel, Metatrón Anael y Raziel, se reparten los otros tres puestos. Descubre cuál de los siete arcángeles te cuida a ti, en el enlace anterior.

Sol oscuro : Teoría de los alquimistas que defienden que el Sol es un astro frío y que sus rayos son oscuros.

Sombra del hombre : Juego de cartas medieval extendido por España e Italia, en el que se usaban 14 cartas.

Spinagarulu : Espíritu maligno que persigue a los hombres, según creencias de pueblos algonquinos del norte de California. Es un espíritu de color negro y tiene brazos largos parecidos a los de una araña.

 

Letra T

Tacto vidente : Facultad de ver, tocando los objetos con las yemas de los dedos. Parapsicología.

Tafia : Fuerte brebaje vudú de malezas, con valores mágicos para ceremonias de culto.

Teframancia : Una mancia que emplea la ceniza consumida del fuego tras haber quemado a las víctimas de sacrificio. Adivinación. Videncia.

Terastoscopia : Método adivinatorio que realiza sus presagios con la observación de espectros.

Tiresias : Adivino tebano, hijo de Everes y Caricia de la mitología griega, que sorprendió a Afrodita bañándose en el río y la Diosa lo cegó.

Tiromancia : Arte de adivinar el futuro mediante el estudio del queso.

Trance : Estado de subconsciencia  manifestando fenómenos paranormales.

Trois Gouttes : Veneno Vudú obtenido de raspar la lengua de un muerto después de haber sido embalsamado.

Trol : Demonio escandinavo que según la obra «Martillo de brujas» tenía un aspecto similar a un fauno.

 

Letra U

Urantia : Secta / Movimiento norteamericano que se presenta como fraternidad, sociedad y fundación, creada por Bil Sadler quien afirmaba que en 1934 recibió de siete espíritus el Libro de Urantia. Urantia niega doctrinas del cristianismo y defiende la postura de la vida extraterrestre.

Uriam : Demonología.  Encarnación de Satanás. En Alemania presidía los Aquelarres.

Ursule : En la santería Loa Vudú hijo de Erzile disfruta del ron y de placeres sexuales y atrae a los enamorados.

 

Letra V

Vevé : Símbolo mágico de los seguidores del Vudú. Se dibuja en el suelo con cenizas, harina y / o polvo de ladrillo. Para hechizos poderosos.

Vudú : Santería. Forma religiosa llevada por los esclavos negros africanos de la Costa de Oro a América, sobre todo a Brasil y a Haití. Sostiene la existencia de un solo Dios creador del Universo; para muchos se trata de una amalgama de magia negra. Ritual secreto.

 

Letra W

Wac : Principio del mal, en tribus indígenas de California.

Windi : En vudú, espíritu tutelar que posee cada familia.

Wolfbane : Amuleto de santería; en vudú , talisman de raíz pulverizada.

 

Letra X

Xafan : Ángel apóstata que durante la caída de los ángeles propuso incendiar el cielo.

Xenoglea : Sacerdotisa de Delfos que rehusó contestar a Heracles. Véase: pitonisa.

Xibalta : Infierno de los mayas. Poblada por almas enemigas de la Humanidad.

Xilografía : Escritura de lo que comunican los espíritus sobre tablas de madera.

Xilomancia : Adivinación con trozos de madera. Observación de troncos y ramas, así como plantas, para realizar y entender augurios.

 

Letra Y

Yana : Piedra que sirve para encontrar a los desaparecidos.

 

Letra Z

 

Zodiaco : Zodiaco es el camino que sigue el Sol por la bóveda celeste, con recorrido de 360 grados, repartidos entre los doce signos del zodiaco , correspondientes a las doce constelaciones. Círculo de animales, astrología, astronomía. Realización de horóscopos.

Zombi / Zombies : En la santería, dentro de las creencias vudú, zombi es el nombre que reciben los cadáveres que pueden convertirse en vivientes y tener movimientos, siguiendo las órdenes de los bokores, quienes han de haber infundido de manera artificial un espíritu. De gran poder, ya que están inmunizados de cualquier ataque; con fuerza sobrehumana y movimientos fijos, también se les llama: Muertos andantes, muertos vivientes y corps cadáver. En la actualidad muchos creyentes han presentado registros y documentos, como fotos y videos de zombis, para probar que esto existe. Zombis.

Gracias por compartir. Todo Esoterismo.

esoterismo