Saltar al contenido
Todo Esoterismo

Experiencias después de la muerte, recuerdos como película

experiencias cercanas a la muerte

Muchas experiencias cercanas a la muerte aseguran que la persona, luego de fallecer, tiene conciencia; su alma sale del cuerpo; la persona que muere puede flotar y ver su cuerpo físico. Son pacientes que a nivel científico / médico han sido declarados muertos oficialmente; se trata de una llamada «muerte clínica», pero a los pocos minutos generalmente, volvieron misteriosamente a la vida y cuentan qué sintieron, qué vivieron. Existen miles de relatos sobre las ECM siglas de las llamadas: Experiencias cercanas a la muerte.

¿Qué sucede cuando mueres?

Muchos casos se han estudiado científicamente. Lo extraño es que prácticamente todos relatan dos puntos coincidentes, inmediatos a la muerte:

-Se desprenden de su cuerpo, flotan y ven su cuerpo y a las personas que les rodean. Escuchan, incluso.

-Su cerebro o conciencia les presenta como una proyección  de imágenes a gran velocidad de toda su vida; recuerdos que se presentan de la memoria y que parecen ser, según los testimonios, una película de su vida que dura unos segundos; ven pasar toda su vida en muy poco tiempo. ¿Por qué pasa eso?

¿Qué pasa con el cerebro cuando uno muere? La ciencia no tiene aún una respuesta tal como la quisiéramos, pero  es sorprendente lo descubierto sobre qué pasa en el cerebro. En el siguiente video por fin se explica lo que durante décadas se rumoraba por testimonios, pero no por la ciencia; hoy la ciencia puede asegurar que es real esa “película de recuerdos” que ve la gente cuando muere. Veamos el momento en que el cerebro muere y que sucede, en este video:

¿Qué sucede con el cerebro al morir? VIDEO

*Abajo la transcripción del contenido del video, para ser leída.

 

“La vida pasa por delante de nuestros ojos en forma de diapositivas ordenadas”. Muchos aseguran haber visto un túnel de luz o atravesarlo pero no del todo; el alma se separa del cuerpo y levita. Flotan. Las personas que aseguran que han vuelto del trance de la muerte, nos sorprenden con sus historias.

“Nadie sabe qué pasa después de morir.” Eso hemos escuchado muchas veces, ¿pero es cierto? Hoy en día debería decirse: Pocos saben qué sucede luego de morir; son aquellos que han regresado a la vida, que ven un túnel o una luz pero que alguien les dice que aún no es su momento. ¿Qué hay después de la vida?, ¿Qué termina o qué comienza?

Son tantos miles de personas los que han experimentado el misterioso caso de las ECM (Experiencias cercanas a la muerte) que se han hecho películas, escrito libros, producido videos documentales… en fin, existe un sinfín de material relacionado.

La gente que ha vivido experiencias próximas al fallecimiento, pero no ha muerto, se atreve cada vez más a contar sus relatos sin miedo a que se les tache de locos. Las Experiencias cercanas a la muerte o ECM se han registrado desde los años 70, con casos sorprendentes que la ciencia ha estudiado. El fenómeno ha sido visto por mucho tiempo como algo paranormal, pero ¿en realidad lo es?

Los primeros científicos en investigar los casos del fenómeno ECM fueron los científicos Raymond Moody, (recopiló cientos de testimonios y los publicó en su primer libro muy famoso: “Vida después de la Vida” y la doctora Elisabeth Kubbler Ross, autora de “Sobre la muerte y el morir”. Ambos, pioneros modernos en este campo de investigación a nivel científico. Los testimonios que más se repiten son frases como: «Comprobé que lo que vi desde arriba, sucedió», “Vi un túnel y una luz al final”, “Vi mi vida pasar en un segundo”, “Escuché una voz que me decía que aún no era mi momento de irme y regresé a la vida”.  Teorías científicas apuntan a que posibles cambios neurofisiológicos se fijan en nuestro cerebro con recuerdos más claros e incluso más sensitivos que los de las experiencias reales y se presentan al fallecer.

experiencias cercanas a la muerte

 

Experiencias cercanas a la muerte ECM

¿Qué se siente morir? El caso más común de la experiencia cercana a la muerte es, como hemos contado más arriba y como se explica en el video, la presentación de recuerdos como película al morir, junto con el que refiere a un último recuerdo que le queda a alguien que vuelve a la vida, tras un tiempo (minutos generalmente) en el que su cuerpo estuvo clínicamente muerto. Cierto tipo de consciencia no ordinaria podría estar alejada del cerebro y en la mayoría de los casos estaría asociada a la cercanía de la muerte, según algunos investigadores.

¿Hay vida después de la muerte?

Hay también quienes presienten la muerte de un ser querido o quienes logran ver al fallecido ya sea en la vida real o en un sueño, lo cual también es un indicio de que hay vida después de la muerte.

Las experiencias después de la muerte seguirán siendo un misterio y sin duda alguna es un suceso personal, íntimo y tal vez distinto o variable en cada persona, pero tantas coincidencias nos hacen reflexionar sobre la conciencia, la esencia del ser humano y el destino final luego de dejar esta vida.

¡Gracias por compartir y comentar!

 

*Transcripción del video:

Después de que mueres tu cerebro continúa trabajando por más de 10 minutos. Nuestra comprensión actual de la muerte es muy simple; consideramos a la gente muerta en el momento en que su corazón deja de latir. Los sistemas circulatorio y respiratorio ya no están funcionando. El cuerpo se ha apagado y la vida se detiene. Pero hay más que sólo eso; a pesar de tener una muerte funcional del corazón, tu cerebro seguirá trabajando, de hecho podría ser la última parte de tu cuerpo en morir. Momentos antes de morir tu cerebro recibe una oleada de electricidad. Nadie sabe por qué sucede esto. También comienza a perder oxígeno. Incluso después de que tu respiración y tus latidos se detengan, todavía estás consciente por otros 2 a 20 segundos. Esto es porque la corteza cerebral puede durar sin oxígeno; esta parte del cerebro es responsable del pensamiento y de la toma de decisiones. También es la responsable de convertir la información reunida por nuestros sentidos en acciones. A pesar de esta actividad en la corteza cerebral, pierdes toda la habilidad refleja y muscular antes de la muerte. En este momento el cerebro está experimentando su últimos minutos. Las neuronas están activando caminos químicos que las conducirán a su muerte. Un bomba de oxígeno es lo que se interpone entre tú y tu momento final. Si alguien logra reiniciar tu corazón a través de CPR / RCP o asistencia vital, tu cerebro recibirá suficiente oxígeno para despertar nuevamente; si no hay oxígeno tu cerebro comienza a rendirse, la mayor parte de tu cerebro está muerto, pero hay un último lugar que no se rinde tan fácilmente, este es el centro de la memoria, que almacena las memorias más emotivas que hayas experimentado; esta región del cerebro no es susceptible a la pérdida de sangre, incluso durante heridas severas y es la última parte de tu cerebro en apagarse. Pero antes de apagarse el centro de memoria destella momentos de tu vida justo enfrente de tus ojos. Cuando los doctores apagan la asistencia vital para pacientes terminales declarados clínicamente muertos, el cerebro parece permanecer activo por más de diez minutos y cuando escanean grabaciones electroencefalográficas EEG en estos individuos, encuentran diferencias sorprendentes entre cada uno de ellos; esto probablemente significa que cada uno de nosotros atravesará por una experiencia única al morir. Dos días después de morir más de 1000 genes todavía están trabajando en el cuerpo…

-Descubre más información sobre lo que sucede después de la muerte, viendo el video completo hasta el final-

¿Nuestro entendimiento de la muerte será falso?, ¿Es ético pronunciar a la gente muerta cuando algunas partes de su cuerpo aún están trabajando?, ¿Qué significa para aquellos cuyos órganos son donados inmediatamente después de morir?, ¿No deberíamos ser más cuidadosos al practicar autopsias? Solo el tiempo y más investigaciones nos revelarán esto.

Producción y Guión del video: Hashem Al-Ghaili

Gracias por comentar y compartir.

esoterismo