Saltar al contenido
Todo Esoterismo

Las mandalas y su significado

mandala

Si estás buscando saber todo sobre las mandalas y sus significados tengo que decirte que has llegado a la página correcta. La mandala, conocido con su definición de círculo mágico, así como espacio en el que hay concentración de energía, se ve en varios lugares, pero debido a la gran cantidad de significados que se le dan, acaba dejando algunas dudas.

Hay que entenderlo como un generador de armonía, ya que sus diseños incluyen colores específicos, así como la línea y las formas, que proporcionan esta especificación.

Hace muchos años, también era considerado por las tradiciones religiosas. Incluso para el budismo, sigue siendo un símbolo fundamental, considerado sagrado. La parte espiritual, por ejemplo, se tiene muy en cuenta cuando está en posesión de los monjes. Algunos escenarios mundiales conocidos por su arquitectura también tienen detalles que incluyen mandalas. Varios pueblos, de las más variadas tradiciones, los crean.

¿Cuáles son las principales formas y colores de las mandalas?

La mandala está formado por su totalidad geométrica. Incluso hay formas específicas más utilizadas, que son el círculo, que transmite energía, hipnotizando a quien lo ve, y el cuadrado, que representa el equilibrio. La curva en la mandala, por ejemplo, representa el lado emocional, así como las líneas rectas, el racional.

Su complejidad también cambia en función de su modelo y del lugar donde se dibujan. Y es que los más tradicionales, como los realizados en papel, ya no son los únicos, como antes. Hoy en día, incluso los grandes edificios ya tienen el diseño de la mandala, así como varios tejidos específicos.

Pero, al fin y al cabo: ¿Hay reglas de colores o de formas? No. La persona que crea la mandala hará sus elecciones, que variarán en función de lo que, en ese momento, desee representar. Por eso, muchas veces, para algunas personas el mismo color puede significar varias cosas. Porque el azul utilizado en la creación de hoy puede tener otro significado cuando se inserte en la creación de mañana, aunque el color sea exactamente el mismo.

El rojo representa los estímulos que se quieren conseguir con la mandala, normalmente ligados a la sensualidad, a la fuerza del color. El propósito de usar el color es eliminar todo lo que da la idea de algo monótono y sí, darle vida al diseño.
El amarillo pretende ser perspicaz y dar aire a la creatividad visual.
El naranja trata de meterse con la idea de la reconstrucción, a menudo utilizada para explicar un proceso que antes estaba inacabado, pero que fue superado.
El verde, por su parte, se explica como el color que equilibra todo el cuadro, al igual que el azul, que también lo hace, pero además combate la visión del estrés.
El índigo disminuye las posibilidades de pensamientos negativos, mientras que el violeta despeja las posibilidades de ambientes con malos fluidos.
El rosa representa la armonía cuando se añade al mandala.

mandala de colores

Otro punto fundamental que involucra a las formas y los colores está en el hecho de la interpretación de estas dos cosas. Un mandala suele tener una interpretación por parte de quien lo ha creado y otra por parte de quien lo va a observar, ya que, si no es explicado por su creador, quien lo ve no puede definir todos los sentimientos aportados por el artista. Muchas personas dibujan mandalas incluso sólo con el propósito de relajarse, no siempre debe tener un significado claro.

Por eso, antes de empezar a crear tu propio mandala, es importante pensar si el objetivo es sólo crearlo para ti o si quieres que tenga un significado para quienes lo vean. Varias personas, por ejemplo, crean con objetivos muy concretos. Un ejemplo de ello es que la técnica se utiliza en los hospitales para que los niños y adultos con cáncer puedan aprender la técnica con la intención de concentrarse, hacer motricidad y también expresar sus quejas y dolores. Precisamente por eso, por sus propias y muy individuales creaciones, se vuelven tan únicas y específicas.

¿Hay muchos beneficios relacionados con las mandalas?

Además de su definición, que menciona automáticamente lo mucho que implica el tema de la energía en las mandalas, estos son vistos por cada persona, pueblo, cultura, de alguna manera, teniendo casi el cien por ciento de conceptos positivos. Cuando hablamos del lado espiritual, por ejemplo, se considera un punto de equilibrio, que ayuda a las personas a encontrar un norte, una dirección.

Y esto se ve principalmente en la falta de normas para su creación. Como aporta una idea de paz, no hay restricciones en cuanto a quién las crea: cualquiera puede hacerlo. Y, según las investigaciones, la realización de su dibujo ya aporta tranquilidad a quien lo hace.

La concentración es uno de los beneficios más presentes en su creación. Esto se debe a que, como la mandala se compone de muchos detalles, automáticamente es necesaria una atención total a la hora de crearlo y esto hace que cada persona tenga que concentrarse al máximo en lo que se está produciendo.

mandala rosa y naranja

¿Te imaginas aprender todo sobre ellos, entender en profundidad las mandalas y sus significados y colores y producir los más variados mandalas, con técnicas específicas y que aporten varias opciones de interpretación? Sigue al tanto de nuestros diversos artículos, en ellos buscamos ayudarte.

esoterismo