
Los gitanos de Umbanda son mayormente etiquetados de manera irrespetuosa por otras personas, pero en este artículo venimos en busca de aportar un mejor conocimiento sobre estas personas, para que sea algo más claro para nuestros lectores.
Poca gente lo sabe, pero la cultura gitana no tiene mucho en común con la cultura africana, aunque hay guías gitanos en la religión umbanda, lo que deja a algunas personas un poco confundidas.

Si te interesan los gitanos, quieres saber cómo reconocer a uno, cómo empezó la historia de este pueblo y cuáles son sus principales características, sólo tienes que seguir leyendo, ¡después de todo, hemos separado el mejor contenido!
¿Quiénes son los gitanos?
La gente tiene la errónea costumbre de tomar a los gitanos de Umbanda como un mito o como algo fantasioso: esto es completamente erróneo. Cada pueblo tiene su propia cultura, que por definición debe ser respetada.
La verdad es que, en general, se sabe muy poco sobre ellos, en la gran mayoría de los casos. Aun así, buscar el conocimiento e informarse es esencial, al fin y al cabo, cuanto más sepamos de un pueblo, más aprenderemos sobre su origen.
La gran mayoría de los estudios históricos indican que los gitanos tienen raíces indias, aunque hay algunas especulaciones al respecto.
No tienen una religión muy establecida o entendida porque está fuera de la cultura. Por esta razón fueron perseguidos durante mucho tiempo por la Iglesia Católica, sufriendo todo tipo de prejuicios.

Los gitanos son personas nómadas, es decir, no viven en un lugar fijo, una casa donde pasan toda su vida. Viven desplazándose de un lugar a otro, de una ciudad a otra o incluso de un país a otro. No se trata de una regla, sino de una decisión mayoritaria.
Características de los gitanos
Muchas personas sienten un cierto interés por conocer mejor estas características, para poder entender cuándo están ante un gitano.
Lo más llamativo es que la mayoría de ellos viven en grupos y en lugares donde, para nuestra cultura, no es común vivir.
Los gitanos de Umbanda pueden vivir en tiendas de campaña en plazas, en pequeños bosques, en lugares donde es fácil crear un refugio.

Con la mezcla y el paso del tiempo ya no tienen características físicas muy similares, pero suelen tener un color de piel más oscuro, debido a la constante exposición al sol.
Suelen ocupar puestos más artísticos en el mercado laboral, pueden ser malabaristas, músicos e incluso pintores. Muchos han ganado toda su vida haciendo esto, precisamente por eso se les considera personas con talento.
Nombres populares de los gitanos en Umbanda
Muchos de los guías que evolucionaron a partir de la carne humana, en vida fueron gitanos. Es decir, dentro de Umbanda tenemos innumerables gitanos.
Hoy en día son grandes practicantes de Umbanda, una cosa no afecta a la otra. Hemos separado en una lista algunos que han marcado Umbanda:
Sara
Sobre Sara hay muchas especulaciones debido a la religión cristiana, pero es considerada una de las gitanas más relevantes de Umbanda. Es conocida por haber ayudado a muchas madres que tenían dificultades para quedarse embarazadas.
Ramón
Ramón era un gitano que ocupaba un lugar importante en Umbanda. Se le busca por el éxito en el comercio, el dinero y la protección diaria de los hombres buenos.
Rituales
Pues no hay nada mejor para complacer a los gitanos de Umbanda que las ofrendas. Sus ofertas son muy sencillas y no suelen costar mucho dinero, pero lo compensan con belleza, sin duda.
Para hacerlas, lo único que necesitas es tener ganas de hacerlo bien, así ya tendrás la mitad del camino recorrido.
Ritual de amor gitano
Materiales necesarios:
- Una rosa roja
- Un trozo de sandía
- Un puñado de azúcar
- Miel
- Una vela roja
Las instrucciones para preparar
Bueno, como puedes ver, esta ofrenda es muy sencilla de hacer y muchos de los materiales los puedes tener incluso en casa. Coloca todo esto en una cesta o cuenco, para que quede bien visualmente. Déjalo al pie de un árbol alto.
Colores de los gitanos
Los colores representan muchas cosas, incluso por eso siempre se les ve con artesanías de colores a la venta llevando ropa llamativa.
Sus colores principales son:
- Azul,
- verde,
- amarillo,
- rojo.
Fundamentos gitanos de Umbanda
Los fundamentos gitanos en la religión son varios, todo se acaba mezclando y quedando algo interconectado de forma interesante.
Los fundamentos son básicamente: ayudar al prójimo siempre que sea posible, respetar a todos los que te rodean y buscar la paz sobre todas las cosas. Son seres de luz que nos ayudan en nuestro camino.
Oración gitana
Esta oración es bien conocida y apreciada. Hazlo cualquier día de la semana y a la hora que prefieras, sólo depende de ti.
“Tráeme fuerza y valor, como le das al pueblo gitano tus protegidos. Nada se puede hacer en una tienda gitana sin invocar primero tu nombre, e invoco para mi petición a Santa Sara Kali. Que el pueblo gitano me traiga riqueza, paz, amor y victoria. Ahora y siempre alabaré tu nombre Santa Sara Kali y todo el pueblo gitano.”

El pueblo gitano tiene mucho que ver con el pueblo de Umbanda, esta conexión es la prueba de que no necesitamos ser iguales para llevarnos bien.
