
El Reiki es un sistema de sanación holística oriental, perteneciente a la medicina tradicional japonesa. Es un método natural de curación por medio de la canalización de energía llamada “universal” que de acuerdo con las altas frecuencias vibratorias con la que es emitida, crea un tipo de “orden morfológico” que crea armonía y salud.
Pero más allá de la parte técnica-operativa que hoy en día es muy conocida y comercial, existe una sabiduría ancestral llamada Reiki Do o camino del Reiki y con ello un mar de posibilidades hacia el desarrollo de dones y habilidades, basadas en la sensibilidad y percepción extrasensorial, así como valores o principios que te van encaminando en el desarrollo transpersonal y con ello una vía iniciática.
Maestro Usui (Mikao Usui)
Es muy conocido el origen de dicha práctica, de ello se sabe que Mikao Usui era un gran buscador de lo trascendental, estuvo conectado con las artes, la poesía, la milicia y política, viajo a E.U y a China ,pero no conseguía encontrar el llamado estado de equilibrio interno “Anshin Ritsumei” o “Satori” iluminación en Japonés, así que también lo intentó por la vía espiritual en el Budismo Zen, haciendo numerosos ayunos y meditaciones sin llegar a nada contundente, por lo que pide a uno de sus maestros que le diera una “Clave” para sentir en carne propia ese estado de “iluminación” del que tanto se hablaba, a lo que maestro Zen le contesto que había que morir, por su puesto Mikao Usui no estuvo de acuerdo y decidió iniciar un retiro, para buscar sus propias respuestas y como era de esperarse, con todo el entrenamiento de austeridad con el que ya contaba, decidió someterse a condiciones muy extremas, como a ayunos prolongados, caminatas o sendas sin zapatos, varios ejercicios de respiración y meditaciones por periodos muy prolongados.
Un día de Marzo de 1922, eligió un lugar sagrado, con un gran vórtice energético llamado “Monte Kurama” ubicado al Noroeste de Kioto, caracterizado por tener arboles enormes con raíces salientes que forman una red y que hace muy dificultosa la caminata, cuenta la historia que al día número 21, recibió una carga energética cósmica muy fuerte que hizo que tropezara y cayera dejándolo inconsciente, al reaccionar realizó el típico gesto motor que haría cualquier persona tras recibir un golpe y se llevó las manos a la zona lesionada, observó cómo emitían calor y un tipo de “luz” con la que el dolor poco a poco iba disminuyendo. Pero sobre todo había encontrado lo que tanto había buscado, sentía plenitud y conexión con toda la energía del universo.
Terapia Reiki
Al año siguiente crea el “Método Reiki Do: El arte del sanar”, leer: explicación del Reiki; al que no cualquier persona podía acceder ya que solo era para personas que gozaran de una sensibilidad muy especial y un entrenamiento previo en meditación Zen. Su método de enseñanza estaba basado en la creatividad y la reflexión de 125 poemas escritos por el emperador de la época (Meiji).
Mikao Usui creía en la terapéutica del arte. Ya que creía que las palabras correctas, conectadas con las emociones correctas, abrían meridianos que harían que el flujo energético fuera más activo, se aumentara la vibración y se facilitaría la canalización de la energía Universal. No existían los símbolos, ni las sintonizaciones como ahora las conocemos (invención occidental mercadológica), de hecho la mayor parte de los conocimientos eran transmitidos de manera oral y solo a los alumnos más avanzados (de años de disciplina) se les permitía poner las manos en los pacientes para hacer sanación y para lograr ese mantenimiento de altas frecuencias vibracionales y se precisaba seguir algunas secuencias lógicas de comportamiento que después se tradujeron en los 5 principios que hoy conocemos.
Principios del Reiki
1.- Solo por hoy mantente tranquilo: El estado de presencia, ayuda a disminuir los niveles de cortisol hormona producida por las glándulas suprarrenales en situaciones de estrés, según la medicina oriental el “Ki” se mantiene en los riñones como reserva de la energía vital y mantienen el Hara inferior (chakra 2) y Hara superior (chakra 6) funcionando de manera correcta.
Este principio nos habla de transitar la vida sin poner pre-ocupación, sólo debemos ocuparnos, en la medida justa y necesaria para lograr un objetivo; recordemos que donde está nuestro pensamiento está nuestra energía, y donde está nuestra energía, está nuestra vida.
2.- Solo por hoy dejo de enfadarme: El hígado, es la puerta de entrada al Hara medio (chakra 4). Es el órgano del elemento madera, encargado de materializar la energía y alquimizar las emociones para encender el corazón, de tal menara que con el enfado o la ira el “Ki” se pierde y se descarga toda la energía vital, se aumentan los iones positivos y es más fácil atraer energía de baja frecuencia.
3.- Solo por hoy honra a tus padres, maestros y ancianos: En la tradición japonesa es costumbre honrar a los maestros, a los padres y a los antepasados, como recordatorio de su guía moral y ética, además de sentirnos cercanos a su presencia. El despertar del maestro interior nos da la sensación de igualdad, es decir ni más, ni menos que las demás personas. Entonces podemos ver como las demás personas son capaces de enseñarnos también y ampliar nuestros conocimientos.
4.- Solo por hoy gánate honestamente la vida: El ser honesto debe empezar por ti mismo, ¿te gusta lo que haces? ¿Cómo te sientes con tal o cuál? Si es así, seguramente lo harás con mucho amor y generarás la más alta vibración y también brindaremos lo mejor de nosotros mismos e todos nuestros roles, como profesionales, como personas, como seres humanos, teniendo muy claro que debemos poner un justo valor por lo que hacemos es decir; dar lo que tenemos.
5.- Solo por hoy demuestra gratitud por todo lo que está vivo. La gratitud es un estado potencial de creación y abundancia, conexión directa con la fuente de energía universal, es la suma de los preceptos anteriores, querrá decir entonces que estas vivenciando el camino iniciático del Reiki y entonces sí, serás un canal puro de energía.
Karla Labrada.
