Saltar al contenido
Todo Esoterismo

Numerología en la adivinación

numerologia

Numerología como mancia

Desde los tiempos más remotos, los hombres han asignado valoraciones mágicas a los números; numerología, valores esotéricos a las cifras. La concurrencia de ciertos fenómenos en días determinados, el valor ritual de ciertas fechas y otras variables, posibilitaron que existiesen: números favorables y números desfavorables. Según los cabalistas, cada ser tiene un principio y una forma y el número se encarga de enlazarlos. Lectura de números, fechas y nombres, son algunas de las cosas que se pueden hacer con la numerología ; además también puede funcionar (como las fases lunares, son propicias para ciertas cosas, las fechas según el número, también suelen ser propicias para dar el paso en ciertos asuntos o tomar decisiones tanto a nivel general como en el caso individual según signos y fecha de nacimiento o carta astral). Los nombres de negocios también pueden ser estudiados al emprenderlos, al estudiarlos con la numerología, para que la suma de la valoración de las letras sea lo más positiva para el campo en el que se trabajará. Todos tenemos un número de la suerte.

numerología

Números cabalísticos

La Numerología es un arte adivinatorio muchas veces visto como una mancia al hacer lecturas, que define los rasgos fundamentales de la personalidad a través de la hora, día, mes y año de nacimiento y a partir de unas tablas numéricas que se identifican a cada una de las palabras del nombre de cada individuo al nacer, y de las que se pueden obtener predicciones futuras a raíz de esos datos. Estas combinaciones dan pie a una serie de posteriores combinaciones que dan un complejo lenguaje predictivo. Por ejemplo: la suma de la numeración a través de la hora, día, mes y año de nacimiento se sintetiza en una cifra que constituye el número de destino del consultante.

La numerología se relaciona estrechamente con la astrología y con la fecha de nacimiento de cada persona, que determina su carácter o personalidad y muchas veces influye en su futuro destino, junto con la posición de los astros. Esoterismo y ciencia.

La Numerología ha existido desde hace más de 11.000 años, y es conocida desde los principios de la historia escrita. Sobre el 4.000 años a. De C. la civilización sumeria ya practicaban gran diversidad de artes adivinatorias y ciertas inscripciones realizadas con escritura cuneiforme confirmarían formas de enumeración, que vincularían la magia con el número en el mundo del esoterismo.

Paralelamente y a lo largo de la historia en todas las civilizaciones se crearon sistemas numéricos, como la numerología caldea, que está muy estrechamente relacionada con el sistema védico de la India y el cabalístico de la Sabiduría Judía.

Hace 2.500 años los filósofos griegos Pitágoras y Platón aportaron a Occidente, la concepción del número que ahora tenemos por tradicional. En especial Pitágoras que comprendió la esencia de las vibraciones del sonido y la importancia de los números dentro de la estructura de todo el Saber, así como la vibración numérica esotérica.

El gran legado de Pitágoras puede dividirse en la teoría de la magnitud y en la ciencia de los números, al que pertenece la Aritmética. Para Pitágoras los números eran el principio de todas las cosas. Consideraba al número como un puente entre el mundo visible y el pensamiento inmanente. Y fue quien dio su exacta dimensión al declarar: »Todo es un número».

En Alejandría se iniciaron nuevas corrientes del saber basándose en los filósofos griegos, por lo cual estas escuelas fueron llamadas neopitagóricas y neoplatónicas, cuyas creencias básicas derivaban de las matemáticas, astronomía, la física y la filosofía. Con la llegada de la Edad Media, los árabes difundieron en Europa los cuadrados mágicos, que ellos habían aprendido en el Extremo Oriente, y una concepción del número que ampliaba el margen de la investigación adivinatoria, como una forma de predecir el futuro.

Es de destacar que en España, el mallorquín Ramón Llull (1235-1315) confirmó con sus investigaciones la riqueza metafórica del número y su valor adivinatorio en su libro »El gran Arte».

Así como las fechas (de nacimiento, por ejemplo, en la carta astral o carta natal) tienen un valor numérico único, también lo tienen las letras y los nombres propios de las personas, así como sus apellidos, que terminan sumando con su valor, un posible número de la suerte, que a veces coincide con el numérico repetitivo que suele seguir mucho a cada persona en su vida, presentándose con mayor fuerza que otros números que no son los “números de la suerte”.

En la actualidad, Occidente conoce un periodo de auge de las artes adivinatorias y en especial de la Numerología. El fin de este arte es tratar de comprender gracias al valor numérico, el lenguaje que está detrás de nuestros números, su simbología y cómo influye en el destino del hombre. Quien conozca las claves y el secreto que encierra los números, tiene la capacidad de descifrar los secretos del Universo.

¿Qué número tienes según tu nombre?

En la numerología, a cada letra del alfabeto se le asigna un número. En la tabla de abajo puedes ver el valor de cada letra y así hacer la suma de las que componen tu nombre. Al final, el numero sumado que sea de dos cifras, también debe de sumarse, para obtener un valor total que será el número de vibración. Por ejemplo: si la suma de los dígitos de tu nombre, arroja el número 21, debes sumar ambos números para reducir la cifra a una: 2+1=3. Tres en este caso, sería el número de vibración interna de tu nombre. Para nombres compuestos, se contabilizan ambos nombres.

Los números de vibración son el resultado de la suma de los valores, y se pueden realizar para nombres personales, nombres con apellido(s), fechas de nacimiento*, e incluso dentro de la numerología, para determinar si el nombre que daremos a una empresa o proyecto es el adecuado de acuerdo a la vibración numérica que guarda, para así intentar alcanzar el éxito. Cabe aclarar que para esos casos de nombres de empresas o similares, no deben de basarse del todo en los significados de los números vibracionales para nombres personales, ya que estos dictan sobre todo personalidad de la gente; para esos casos es necesario adentrarse más en la disciplina de la numerología e investigar más.

Tu nombre lleva una carga energética o vibración interna de acuerdo a la suma de las letras. ¿Sabes cual es el número de tu nombre y qué significa? Aquí te ayudamos a descubrirlo.

Primero, la tabla de la correspondencia numérica con las letras:

A = 1   B = 2   C = 3   D = 4   E = 5   F = 6   G = 7   H = 8   I = 9   J = 1   K = 2   L = 3   M = 4   N y Ñ = 5   O = 6   P = 7   Q = 8   R = 9   S = 1   T = 2   U = 3   V = 4   W = 5   X = 6   Y = 7   Z = 8

*Determinando tu número de acuerdo a la fecha de nacimiento:

Por la suma:

Eres número 1 si naciste el día 1, 10, 19 o 28 de cualquier mes.

Eres número 2 si naciste el día 2, 11, 20 o 29 de cualquier mes.

Eres número 3 si naciste el día 3, 12, 21 o 30 de cualquier mes.

Eres número 4 si naciste el día 4, 13, 22 o 31 de cualquier mes.

Eres número 5 si naciste el día 5, 14 o 23 de cualquier mes.

Eres número 6 si naciste el día 6, 15 o 24 de cualquier mes.

Eres número 7 si naciste el día 7, 16 o 25 de cualquier mes.

Eres número 8 si naciste el día 8, 17 o 26 de cualquier mes.

Eres número 9 si naciste el día 9, 18 o 27 de cualquier mes.

 

El significado de cada número de vibración en tu nombre, y sus consejos y predicciones:

 

1 UNO

Es la unidad, representa la vida. Representa autoridad y creación, pueden ser egocéntricos, orgullosos y solitarios. Quiere triunfar; tiene voluntad y confianza. Es inteligente.

Rige: Sol.

Armoniza con el color amarillo, blanco o el dorado.

Piedras benéficas: ámbar, diamante, rubí o topacio.

Cuidar: el corazón.

Posible mala salud, en especial: octubre a diciembre de todos los años.

Alimentos que debe de comer: ciruela pasa, cebadas, naranjas, limones.

 

2 DOS

Simboliza la pareja y la comunión. Representa el YIN como principio femenino. Es intuitivo y altruista, tímido, sensible, emotivo, generoso y comunicativo. Casi siempre logra superar los obstáculos.

Rige: Luna.

Armoniza con el color verde y amarillo.

Piedras benéficas: perlas o esmeraldas.

Cuidar: estómago.

Posibilidad de enfermarse: enero, febrero y julio.

Alimentos que debe de comer: lechuga, pepinos, melones.

 

3 TRES

Representa la Santísima Trinidad. Simboliza esperanza. Es creativo, ágil, inventivo, sociable, amoroso y generoso. De emociones fuertes. Impulsivo. Se relaciona bien con el arte.

Rige: Júpiter.

Armoniza con el color rojo, turquesa y azul celeste.

Piedras benéficas: turquesa.

Cuidar: sistema nervioso.

Posibilidad de enfermarse: diciembre, febrero, junio y septiembre.

Alimentos que debe de comer: esparrago, cereza, remolacha, fresas, manzanas, aceitunas, uvas, higos, trigo.

 

4 CUATRO

Simboliza lo material. Es honesto, objetivo, tolerante, apto para ciencias. Puede ser irresponsable pero ordenado y prudente.

Rige: Urano.

Armoniza con el color azul, gris y verde mar.

Piedras benéficas: cuarzo y zafiro.

Cuidar: cabeza y circulación.

Posibilidad de enfermarse: enero, febrero, julio y agosto.

Alimentos que debe de comer: espinacas y sábila.

 

5 CINCO

Simboliza libertad y movimiento. Es un número místico. Es inteligente, curioso, analítico, intuitivo. Tiene capacidad para los idiomas. Disperso, intolerante, impulsivo y nervioso.

Rige: Mercurio.

Armoniza con el color verde y plata.

Piedras benéficas: plata y aguamarina.

Cuidar: Tensión mental, estrés y nervios.

Posibilidad de enfermarse: junio, septiembre y diciembre.

Alimentos que debe de comer: zanahoria, avena y frutas secas.

 

6 SEIS

Representa el equilibrio y la armonía. Es creativo, compasivo y sentimental. Le gusta el arte y la bondad. Es sensible, ansioso y desconfiado.

Rige: Venus.

Armoniza con el color rosa, azul y café claro.

Piedras benéficas: ópalo.

Cuidar: garganta y pulmones.

Posibilidad de enfermarse: mayo, octubre y noviembre.

Alimentos que debe de comer: leguminosas, melones, nueces.

 

7 SIETE

Este número cabalístico, representa lo sagrado; el tiempo y el espacio. Es idealista y espiritual, intuitivo, curioso, reservado, depresivo, ansioso e irresponsable.

Rige: Neptuno.

Armoniza con el color amarillo, blanco y rosa.

Piedras benéficas: amatista y esmeralda.

Cuidar: sistema nervioso.

Posibilidad de enfermarse: enero, febrero, julio y agosto.

Alimentos que debe de comer: lechuga, pepinos, setas, arándanos.

 

8 OCHO

Simboliza el infinito. Es perseverante, disciplinado, líder, longevo, terco y a veces puede llegar a ser violento.

Rige: Saturno.

Armoniza con el color verde, azul y colores pardos.

Piedras benéficas: diamante y ónix.

Cuidar: hígado e intestino.

Posibilidad de enfermarse: enero febrero, julio y diciembre.

Alimentos que debe de comer: espinacas, zanahorias, apio.

 

9 NUEVE

Representa el pensamiento. Augura éxito en lo intelectual y artístico. Es original, impulsivo y de gran personalidad. Altruista, impulsivo, líder, sensual, celoso, posesivo y paranoico.

Rige: Marte.

Armoniza con el color rojo, azul, blanco y carmesí.

Piedras benéficas: rubí.

Cuidar: cabeza.

Posibilidad de enfermarse: febrero, abril, mayo y octubre.

Alimentos que debe de comer: ajo, rábanos, tomates.

¡Gracias por compartir!

esoterismo