
Los chakras son centros de energía que tenemos alineados en el cuerpo. La palabra «chakra», derivada del sánscrito, significa «rueda» o «platillo». Y su significado etimológico es «disco giratorio». Los chakras realmente son como discos giratorios que actúan como puntos de conexión, a través de los cuales pasa la energía. Están ubicados en nuestro doble cuerpo etéreo y tienen la función de captar la energía vital y distribuirla a nuestro cuerpo físico. Los chacras o chakras (origen sánscrito que significa “ruedas”).
Estos centros de energía cuidan el equilibrio del hombre a nivel físico, intelectual, emocional, mental y espiritual.
Los principales chakras
Chacras principales. Nuestros principales chakras se encuentran en la base de la columna hasta la parte superior de la cabeza.
Los chakras y sus principales características
Chakra coronario o chakra de la corona (nombre sánscrito: Sahasra)
Color: Púrpura y blanco.
Situado en la parte superior de la cabeza. De los siete chakras es el más importante porque se relaciona con el suministro de energía al cerebro y es el más alto. También llamado «El loto de mil pétalos», el chakra de la corona o chakra coronario es responsable del patrón global de la energía de la persona. Cuando está bien equilibrado, ayuda en la memoria de los viajes astrales.
Chacra Frontal o Chakra del tercer ojo (nombre sánscrito: Ajna)
Color: azul añil.
Situado entre los ojos y en la glándula pituitaria. Es responsable por el poder de riego de los ojos y la nariz. Cuando está bien desarrollado potencia y activa la clarividencia y el aumento de la intuición. Si se coloca en armonía y se activa, se genera un impulso en la frente, como un corazón latiendo.
Chakra de la garganta (nombre sánscrito: Vishudda)
Color: Blanco
Se encuentra en la garganta y se conecta a la glándula tiroides. Es responsable de la irrigación de la energía de la boca, la garganta y el sistema respiratorio. Se considera un filtro que bloquea las energías emocionales. Bien desarrollado mejora la expresión creativa (comunicación) del ser humano.
Chakra del Corazón o del plexo solar (nombre sánscrito: Anahata)
Color: Verde y rosa
Situado en el corazón y en la glándula del timo. Su responsabilidad es irrigar el corazón y se considera un canal de movimiento de las emociones, es el más afectado por el desequilibrio emocional.
Chakra umbilical (nombre sánscrito: MANIPURA)
Color: Amarillo
Situado a 1 cm por encima del ombligo, con la unión en el páncreas. Es responsable de la energía en el sistema digestivo. Cuando está poco desarrollado o desequilibrado o bloqueado, provoca náuseas, miedo o la ira; bien equilibrado, facilita la percepción del entorno energético.
Bazo chakra (nombre sánscrito: Swadhistana)
Color: Naranja
Situado en la parte inferior del abdomen. Es el responsable de la irrigación de los órganos sexuales y la revitalización del feto. Canaliza el Prana o energía en los entornos. Bien desarrollado, favorece el desarrollo de la mediumnidad y las proyecciones astrales.
Chakra de la base (nombre sánscrito: Muladhara)
Color: Rojo
Se encuentra en la base de la columna y está conectado con las glándulas anteriores. Él es en gran parte responsable de la estimulación de la energía y de la circulación de la sangre. Cuando está débil, este chakra revela alteraciones en la sexualidad o mal funcionamiento en el sistema endócrino. Cuando se activa en exceso, indica exceso de hormonas y la sexualidad exagerada.
Si te gustó esta publicación de los siete chakras / 7 chacras, por favor compártela. Gracias por visitar Todo Esoterismo.
