
Las regresiones no son otra cosa que volver a revivir experiencias que ocurrieron en el pasado, muchas veces existen personas que tienden a confundir este término con el recordar, pero la diferencia fundamental entre ambos, es que en la regresión se halla una relajación profunda en donde pueden surgir las experiencias olvidadas.
Regresiones , una experiencia diferente.
Esta terapia regresiva tiene como objetivo principal, resolver algún tipo de trauma o conflictos personales que van afectando la vida de un individuo, no permitiéndole tener paz interior ni menos ser feliz. Tal vez te interese leer: Cómo superar la depresión
La psiquiatría considera a la regresión como un método en donde los pacientes, son dirigidos a través de la meditación o relajación profunda hasta el subconsciente para poder llegar a la raíz del problema.
Es por ello, que ésta tiene la finalidad de llegar a ese bloqueo emocional de la persona, para poder desbloquearlo y así buscar las herramientas necesarias para modificar su conducta.
Con esto se busca acabar con la negatividad en la que vive la persona afectada, para así lograr que se convierta en una persona de éxito, con una autoestima sana, sin miedos ni inseguridades.
¿Cuál es el beneficio de las regresiones?
La terapia regresiva o las llamadas «regresiones» son muy útiles para tratar problemas como la ansiedad, el estrés, la depresión, desórdenes en la alimentación, bloqueos relacionados a la sexualidad y la dependencia.
Además, con ella se pueden superar las adicciones como el tabaquismo o cualquier otro tipo de vicios, por lo tanto la persona no dependerá de algo que le está haciendo daño, evitando que sea libre.
De igual manera, lograrás desbloquear aquellos talentos que no conocías, esto te permitirá desarrollar ese potencial que saldrá a la luz y te permitirá ser una persona exitosa.
Asimismo, puedes conocerte mejor, debido a que tienes un contacto íntimo contigo mismo, por lo tanto puedes descubrir cuáles son tus miedos, qué origina ese síntoma que hoy sientes, por qué a veces eres tan conflictiva/o, y de esta manera logras superar esa conducta.
¿Cuál es la mecánica?
Es relevante saber que no todas las personas pueden hacer este procedimiento, debe ser un psicoterapeuta profesional que lo aplique al paciente, debido a que debe tener el conocimiento requerido para poder guiar a la persona en el proceso regresivo.
¿Quieres saber quién fuiste en tu vida pasada y cómo moriste? Da click aquí: -> Cómo morí en mi vida pasada y quién fui.
Algunas consideraciones a tener en cuenta para controlar las regresiones:
- El individuo debe estar cómodo, puede ser sentado o acostado en completa relajación.
- El lugar debe estar en silencio, si se quiere se puede colocar música de relajación.
- Se puede llegar a tener conexión con cinco vidas pasadas o con ninguna depende del bloqueo que presente la persona. (reencarnación).
- Cuando el paciente está completamente relajado, se inicia con el procedimiento.
- Se va guiando a la persona y se le van haciendo preguntas sobre todo lo que ve a su alrededor.
- Por lo general ésta se va encontrar en una especie de lugar solitario lleno de mucha luz cuando pasa de una vida a otra.
- Cuando ésta se encuentra emocionalmente afectada, se dirige hacia otra dirección para que no sufra.
- Para salir de la regresión, se le indica a la persona que vaya hasta el lugar de su muerte que es un sitio vacío, luego se le pide que se dirija a su nacimiento en su vida actual.
Te puede interesar leer: Karma y reencarnación (sobre vidas pasadas), así como: técnicas y ejercicios para recordar vidas anteriores.
Gracias por leer nuestro artículo sobre regresiones de Todo Esoterismo.
