
Los mayas, la cultura maya y las profecías mayas. Esta civilización nos dejó a los habitantes de la tierra un mensaje escrito en piedra con siete profecías, se cree que una parte de ellas nos habla de alerta y otra parte de esperanza. El mensaje de esperanza nos habla sobre los cambios que debemos hacer en nosotros mismos para impulsar a la humanidad hacia la nueva era. Muchos dirán: “Es que la profecía del fin del mundo en 2012 no se cumplió y pues entonces ya no hay que creer a los mayas”… Cuidado: porque la interpretación sobre la anterior fue errónea por el hombre, no por los mayas, fue una interpretación no literal pues los mayas hablaron de un cambio no del fin del mundo, y acertaron en muchas otras cosas que ya han pasado, así que te invitamos a seguir leyendo para que conozcas las siete profecías mayas, con el fin de comprenderlas correctamente. Hay vaticinios y predicciones que ya se han cumplido y otras que aún no pero que están cerca… profecías sorprendentes, hechas por esta civilización maya, que tenían un gran conocimiento del universo, la astronomía y las matemáticas, entre muchos otros. La cultura maya guardó secretos y encriptó profecías importantes que estamos en tiempo de descubrir y entender.
Todo lo que, de un modo u otro sentimos y que estamos comenzando a vivir son los tiempos del Apocalipsis. Todos sentimos la guerra; la guerra por el petróleo, la guerra por la paz… Cada día hay mas erupciones volcánicas, la contaminación es grandísima y es generada por nuestra tecnología que se ha vuelto alarmante, hemos debilitado la capa de ozono que nos protege de las radiaciones del sol y desgraciadamente hemos contaminado al planeta con nuestros desechos industriales y basura; la devastación de los recursos naturales y también el agotamiento del agua, son claros ejemplos.
El clima ha cambiado mucho y las temperaturas han ido aumentado de manera sorprendente. Los glaciares y el derretimiento de nevados y grandes inundaciones suceden en cualquier parte del mundo; enormes tornados ponen en peligro a Florida y huracanes gigantescos devastan a Centroamérica. El caos de la pobreza generalizada como efectos del caos económico se siente en todos los países del mundo. Buscamos respuestas y un camino seguro en los tiempos que vivimos, desesperados por encontrar la armonía.
Muchas religiones y civilizaciones elaboraron profecías acerca de lo que está sucediendo, empezando con la biblia y su Apocalipsis. Los mayas sabían que todo esto iba a suceder exactamente en estos tiempos, y dejaron su aviso en las profecías mayas, buscando que la humanidad encuentre con el amanecer de la galaxia, la nueva era en la que ya no habrá más caos ni destrucción.
Los mayas dejaron siete profecías y hablan en ellas de sus visiones del futuro (de nuestro presente) y se basan en las conclusiones de sus estudios científicos y religiosos sobre el funcionamiento del universo.
Las siete profecías mayas
Presentamos a detalle las 7 profecías de los mayas, con sus notas sobre lo que está sucediendo actualmente en el mundo y el panorama de lo que podría acontecer, según las predicciones.
La primera profecía
La primera profecía maya habla del final de un ciclo. Dice: «que nuestro mundo de odio y materialismo tendría un cambio el sábado 22 de diciembre del año 2012, fecha que mucha gente malinterpretó como el fin del mundo. Pero lo que los mayas aseguraron fue un cambio. Una fecha en su calendario que se detiene el día en que la humanidad tendría que comenzar a elegir entre desaparecer como especie pensante para evitar la destrucción del planeta o evolucionar hacia la integración armónica del universo. A partir del 2012 ha habido hechos que van marcando la etapa final o juicio en el que se están determinando con hechos el porvenir a corto plazo de la humanidad y de nuestro mundo. Podemos existir en una nueva era de luz según la primera profecía que dice que quedan pocos años para realizar los cambios de conciencia y dejar de destruirnos. La alarma y advertencia está en abrir nuestra conciencia y nuestra mente para integrar a nosotros todavía lo existente, a través del amor entre nosotros y la naturaleza.
Los mayas sabían que nuestro sol (lo llamaron Kinich-Ahau) es un ser vivo que respira y que se sincroniza con el enorme organismo en el que existe; que al recibir la chispa de luz del centro de la galaxia brilla más intensamente, produciendo en su superficie lo que nuestros científicos llaman erupciones solares y cambios magnéticos.
Esto sucede, según el calendario maya, cada 5,125 años, y la Tierra se ve afectada por los cambios en el sol mediante el desplazamiento de su eje de rotación, mismo que predijeron, así como que con dichos movimientos vendrían grandes cataclismos y catástrofes naturales con las cuales vendrán el cambio. Para los mayas los procesos universales como la respiración de la galaxia, son cíclicos y nunca cambian, lo que cambia es la conciencia del hombre que pasa a través de ellos, siempre en un proceso hacia la perfección.
Basados en sus observaciones los Mayas predijeron que empezando de la fecha de su civilización desde el 4 Ahau 8 Cumkú es decir, desde el año 3113 aC, y hacia el 5.125 en el futuro a partir de entonces, o sea el sábado 22 de Diciembre del año 2012, el sol provocaría un rayo sincronizador originario del centro de la galaxia que cambiará su polaridad y produciría una gigantesca llamarada radiante. Algunos estudiosos de la cultura maya y de sus profecías, han asegurado que los mayas no pronosticaron esa fecha; otros dicen que la fecha no está bien por nuestros cálculos, y que por ello no sucedió en 2012 pero que el suceso debe estar próximo… Lo cierto es que con la llamarada solar de la profecía, se advierte que la humanidad debe estar preparada para atravesar la puerta que los mayas nos dejaron: la transformación de la civilización actual basada en el miedo a la alta vibración de la armonía. Los cambios que aún podemos hacer por el bien del planeta permitirán evitar el gran cataclismo para comenzar una nueva era: el sexto ciclo del sol.
Los Mayas aseguraron que su civilización fue la quinta iluminada por el sol Kinich-Ahau, del gran ciclo solar quinto, ya que antes hubo otras cuatro civilizaciones que existieron en la Tierra y fueron destruidas por grandes desastres naturales; pensaban que cada civilización es única y eleva escaladamente la conciencia colectiva de la humanidad.
Para el mundo maya en el cataclismo anterior la civilización habría sido destruida por una gran inundación (algo que coincide con la biblia) y que dejó pocos supervivientes, quiénes eran sus descendientes. Al final de cada ciclo, los seres humanos se prepararan para mantenernos en el planeta, pues el hombre es la especie del pensamiento.
Los mayas dijeron que el cambio permite dar un paso en la evolución de la conciencia, para dirigirnos hacia una nueva civilización que va a mostrar una mayor armonía y compresión de todos los seres humanos.
La primera profecía nos habla del tiempo del no-tiempo, un periodo de 20 años llamados por ellos para Katum; los últimos 20 años de ese gran ciclo solar de 5.125 años, es decir, de 1.992 a 2.012 años o bien según algunos estudiosos, de 1999 al año 2019.
Las profecías mayas hablan hasta de que las manchas y protecciones del viento solar seán cada vez más intensas y que desde 1992 la humanidad entró en el último período de grandes aprendizajes, grandes cambios. Que nuestra propia conducta de depredación y contaminación del planeta contribuyen a estos cambios negativos en el sol.
La primera profecía maya dice que estos cambios van a suceder para que nosotros entendamos por fin cómo funciona el universo en donde todo está conectado y así despertar la conciencia de cuidarlo; así se avanza hacia niveles más altos de conciencia, dejando atrás el materialismo y con ello lograr la liberación del sufrimiento.
El libro sagrado Maya del Chilam Balam dice que: «En los trece Ahau al final del último Katum, Itza que se enrolla y rodará Tanka, habrá un tiempo de oscuridad y pronto los hombres vendrán trayendo la señal futura del sol, la tierra con el norte se despierta y por el oeste, itzá despertará«.
La primera profecía maya anunció que siete años después del comienzo del último Katum es decir comenzaría el momento de la cola oscura de destrucción y cambio y que todos nosotros deberemos enfrentarnos a nuestra propia conducta. Dijeron que las palabras de sus sacerdotes mayas serían escuchadas por todos nosotros como una guía para despertar.
Nombran a este momento clave cuando la humanidad entra en el gran salón de los espejos, es tiempo de los cambios para hacer frente al mismo hombre y a sus errores para hacer que entre al gran salón de los espejos… El hombre debe observar y analizar su comportamiento con él mismo y con los demás, la naturaleza y el planeta en donde vive, para seguir destruyéndolo por el poder. La decisión consciente de cada uno de nosotros tiene que cambiar, para eliminar el miedo y la falta de respeto en todas nuestras relaciones.
Segunda profecía Maya
La segunda profecía maya anuncia que el comportamiento de toda la humanidad cambiaría rápidamente desde el eclipse de sol del 11 de agosto del 1999 cuando el anillo de fuego se pintó en el cielo, como un augurio de nuevo ciclo. Fue este eclipse sin precedentes en la historia, el de la alineación de la cruz cósmica con el centro de la Tierra, de casi todos los planetas del Sistema Solar. Se recuerda como los planetas hicieron una cruz en el universo, siendo nuestro planeta el centro de esa cruz cósmica. Cuatro puntos clave estuvieron en los cuatro signos del zodíaco, que son los signos de los cuatro evangelistas, los cuatro guardias del trono que llevan a cabo como jinetes, con sus caballos, el Apocalipsis Según San Juan (léase los caballos del apocalipsis) , además de la proyección de la sombra de la luna sobre la Tierra que cruzó Europa pasando por Kosovo; luego por el Medio Oriente, por Irán e Irak y posteriormente se dirigió a Pakistán e India; con su sombra parecía predecir un área de guerras y conflictos, que hoy estamos viviendo.
Los mayas predijeron todo lo anterior. Mantuvieron en sus predicciones y profecías matas, que desde ese eclipse los hombres perderían fácilmente el control de sus emociones o reforzarían su paz interior y su tolerancia al haber evitado los conflictos (cosa que no ha pasado), claramente nos hemos inclinado al primer punto u opción, lo bélico sobre la paz, la guerra y el caos, haciendo caso omiso de la advertencia, perdiendo el control al dejarnos llevar por el materialismo y el poder… ¿Qué sucederá entonces?, ¿Cuál es nuestro futuro? Los mayas vieron mucho más allá…
Desde entonces, desde ese eclipse de fuego de 1999, los cambios comenzaron y es nuestro presente la sala de espera de una nueva era, antes del amanecer que es cuando más oscura es la noche, el fin del ciclo es una época de conflictos y grandes aprendizajes, de guerras, separación colectiva y locuras, qué generará procesos de destrucción y evolución.
La segunda profecía de los mayas indica que la energía recibida desde el centro de la galaxia aumentará y acelerará la vibración en todo el universo para conducirlo a una mayor perfección, esto producirá cambios físicos en el sol y en la tierra, así como cambios psicológicos en el hombre, alterando su comportamiento, su forma de pensar y sentir; las relaciones y las formas de comunicación, los sistemas económicos y sociales. Y todo debe llevar a un cambio en bien del orden y la justicia, en el futuro, pero a costa de cosas negativas como resultado de nuestros actos…
“Ellos van a cambiar las creencias religiosas y los valores aceptados, el hombre se enfrentará a sus miedos y angustias para resolverlos, y verán la forma en que se podrán sincronizar con los planetas y el universo… La humanidad se concentra en su lado negativo y podrá ver claramente qué está haciendo mal, este es el primer paso para cambiar de actitud y obtener la energía y unidad que permite la aparición de la conciencia colectiva”.
Llegarán al planeta tierra con más fuerza, las energías negativas para generar el cambio que indica las profecías mayas; estarán presentes la agresión, el odio, las familias en disolución, los enfrentamientos por ideologías, religión, modelos de moralidad o nacionalismo. Simultáneamente más personas encontrarán la paz y aprenderán a controlar sus emociones serán más respetuosos, serán tolerantes y compresivas y encontrarán la unidad.
Todo esto ocasionará un cambio en donde el hombre será más intuitivo, con un nivel más alto de energía interna, habrá personas con sensibilidad y poderes para la sanación, pero serán también por un tiempo tachados de farsantes. Poco a poco la gente irá creyendo más en estos poderes naturales.
Los mayas predijeron que en 1999 la etapa de cambios rápidos comenzaría la era de acuario necesaria para renovar los procesos ideológicos, sociales y humanos. Al final del ciclo cada hombre será su propio juez.
Cuando el hombre entre a la sala de los espejos para examinar todo lo que hizo en la vida, será clasificado por las cualidades que ha desarrollado en la vida; su manera de actuar día tras día, su comportamiento con los demás, y su respeto por el planeta, todo estará ubicado de acuerdo a los que están. Aquellos Que conserven la armonía entenderán lo que sucede como un proceso de evolución en el universo.
Sin embargo, habrá otros que por temor a la ambición y la frustración culpan a los demás o a Dios por lo que va a suceder, pues se habrá generado muerte y sufrimiento. Destrucción que dará lugar a circunstancias (más tarde) de solidaridad y respeto con los demás, la unidad con el planeta y el cosmos. El cielo se hará presente con la sabiduría y voluntad del hombre y el infierno con el egoísmo y la ignorancia para aprender con el sufrimiento; dos fuerzas inseparables; el universo todo la evoluciona hacia la perfección, con los cambios.
Esto implica que el cielo y el infierno serán más visibles y que cada ser humano vivirá en el uno o en el otro dependiendo de su propio comportamiento, coincidiendo estas profecías mayas, en parte, con las profecías bíblicas, el apocalipsis, e incluso con la profecía del arrebato y la tribulación. Recordemos que la civilización maya no tuvo forma en tiempo y espacio de lo que la biblia profetizaría. El misterio de las coincidencias en las predicciones y vaticinios una vez más coincide enigmáticamente… Muchos creen que los mayas eran extraterrestres o bien que tuvieron influencia extraterrestre, para tener y lograr los conocimientos que tuvieron.
En el momento del cambio de los tiempos, todas las opciones estarán disponibles prácticamente, sin censura de clase. Los valores morales tendrán cambios igual que la religión. Cambios necesarios. La libertad será reencontrada.
La segunda profecía maya afirma que si la mayoría de los seres humanos cambia su comportamiento, y se sincroniza con el planeta, neutralizarán los cambios drásticos que describen las profecías que auguran destrucción y muerte (por guerras sobre todo y catástrofes naturales). Es importante según los mayas, ser conscientes de que el hombre siempre decide su destino y que poseemos especialmente la libertad de elegir. Las profecías son advertencias individuales por lo que llegamos a ser conscientes de la necesidad de cambiar de rumbo para evitar que se conviertan en realidad.
La tercera profecía maya
La tercera profecía Maya dice que una onda de calor aumentará la temperatura del planeta, produciendo cambios geológicos y climáticos de una magnitud sin precedentes a una velocidad asombrosa. Los mayas en sus profecías predijeron que la alta temperatura ocurrirá por la combinación de varios factores, algunos de ellos generados por el mismo hombre, que en su falta de sincronía con la naturaleza puede producir los procesos de destrucción. Otros factores serán generados por el sol, que al acelerar su actividad por el aumento de su vibración produce radiación, y con ello, aumentará la temperatura del planeta. Estamos contaminando el planeta con la deforestación, la contaminación por nuestros automóviles y el desecho de basura, todo eso hace que el clima del planeta se vuelva en nuestra contra.
Los cambios ya están sucediendo lentamente, aunque muchos no lo perciban. Estamos al borde de que las profecías mayas se cumplan. Los malos presagios mayas hablan del eminente y certero proceso de industrialización del siglo XX y XXI que ha contaminado dramáticamente la atmósfera con sus emisiones de gases tóxicos. La llamada lluvia ácida, producto de la quema de carbón o derivados del petróleo / sulfuro y las emisiones de oxido de nitrógeno en el ámbito industrial, tienen lugar en cualquier parte del mundo y se concentra en las zonas urbanas; corroe los monumentos y puentes, se destruye la pintura exterior, mata los bosques, daña la vida marina, los terrenos cultivados convierten el agua potable en tóxica. Las chimeneas contaminantes de miles de fábricas indiferentes a la causa de daños modifican drásticamente las temporadas de lluvias naturales, las estaciones y el clima. En millones de hogares del planeta aún se cocina con carbón y leña, creando hogueras que emiten grandes cantidades de humo, cenizas, vapor de agua y gas de dióxido de carbono. La predicción maya indica que todo lo anterior da lugar a la aparición del efecto invernadero, debido a que las concentraciones de partículas de carbono que están flotando en la atmósfera, reaccionan químicamente con dióxidos aumentando la suciedad y la temperatura.
El aire que respiramos está lleno de partículas de monóxido de carbono, óxido de nitrógeno y metano del producto resultante de la combustión de la gasolina en los motores de los coches y los millones de miles de plantas térmicas de generación eléctrica. La depredación de los bosques para convertirlos en tierras de cultivo o para ampliar las ciudades, se ha convertido en una práctica común que afecta nuestro medio ambiente (ecosistema). El fuego de los bosques produce gas de dióxido de carbono… El hombre no es consciente de que es mucho el mal que está causando al planeta, ni de que hay que sembrar para reemplazar la vegetación consumida y perdida; todo el planeta se ha convertido en un gran vertedero de basura con residuos radiactivos que terminan en la parte inferior del mar. Son para muchos insospechados los daños y la magnitud de la gravedad con que estamos afectando nuestro propio futuro; todo se disfraza de tecnología y avance social, pero crecemos y nos multiplicamos, matando al planeta constantemente… en nuestro día a día estamos tan ensimismados en el trabajo, la rutina y nuestros ordenadores, que no somos conscientes de que nos estamos acabando el planeta nuestro hogar, su naturaleza. Los mayas lo sabía, sabían que sucedería.
Las Predicciones de los mayas hablan también de las variaciones climáticas, que ya estamos viviendo, como resultado de las actividades nocivas del hombre y también los cambios en el comportamiento del sol producen una alteración en las lluvias (disminuye su cantidad, intensidad y regularidad). El aumento de la temperatura producirá fuertes vientos de los huracanes y tornados. Se avecinan terremotos y megaterremotos apocalípticos que con gran fuerza se cobrarán lo que el hombre le está haciendo a la tierra. Los huracanes son tormentas gigantescas y violentas, el vórtice de la destrucción y la muerte, en las predicciones de los mayas.
Huracanes que estamos viviendo, son evidencia de la tendencia hacia los grandes desastres causados por el desequilibrio del clima, el sistema hidráulico es esencial, ya que la tierra está cubierta en un 70 por ciento de agua; al aumentar la temperatura disminuye la humedad relativa en el ambiente, lo que traerá como consecuencia menos nubosidad en el cielo y una mayor exposición al sol después de haber agravado la atmosfera. Así, el agua se evaporará provocando grandes sequías y muchos incendios forestales en todo el planeta; la falta de agua producirá grande caos y daño considerable en toda la vegetación, reduciendo su crecimiento y disminuyendo el tamaño de Cosechas.
Al reducirse la cantidad de agua de lluvia, también disminuirá el volumen de los lagos, creando serios problemas a toda la fauna de la Tierra. Todo esto provoca un fuerte impacto en la economía; habrá desabastecimiento y muchos productos y servicios que dependen del clima como por ejemplo, los cereales, el pescado y la energía hidroeléctrica aumentarán de precio de manera vertiginosa y considerable, afectando al ser humano y creando escases y una vez más caos en aumento…
Serán tiempos de hambre y de descontento social. Como consecuencia de todo lo anterior, habrá mayor número de plagas e insectos y las enfermedades tropicales como la malaria se multiplicarán, con nuevas enfermedades. Nuestra conducta inconsciente y depredadora necesita una lección… Las asombrosas profecías de los mayas al parecer han acertado con gran exactitud a todo este panorama que ya estamos viviendo, pero las consecuencias aún no nos las ha cobrado la tierra del todo… Al final del ciclo cada hombre será su propio juez.
Cuando el hombre entre a la sala de los espejos para examinar todo lo que hizo en la vida, será clasificado por las cualidades que se han desarrollado en la vida; su manera de actuar día tras día, su comportamiento con los demás, y su respeto por el planeta, todo estará ubicado de acuerdo a los que están. Aquellos que conserven la armonía entenderán lo que sucede como un proceso de evolución en el universo. Sin embargo, habrá otros por temor a la ambición y la frustración, culparan a los demás o a Dios por lo que va a suceder… se habrá generado muerte y sufrimiento, destrucción que dará lugar a circunstancias de solidaridad y respeto con los demás, la unidad con el planeta y el cosmos.
Cuarta profecía maya
La cuarta profecía maya dice que el aumento de la temperatura causado por la conducta contra la ecológica del hombre y la mayor actividad del sol, provocan un derretimiento del hielo en los polos (ya está sucediendo desde hace años) al aumentar sus niveles de actividad por encima de lo habitual; será mayor la producción solar eólica… erupciones masivas desde la corona del sol, un aumento de la irradiación y un incremento en la temperatura del planeta. Cambio climático: Profecía cumplida.
Los mayas se basaron en el giro de quinientos ochenta y cuatro días del planeta Venus, para calibrar sus cálculos solares, Venus es un planeta fácilmente visible en el cielo, porque su orbita esta entre la Tierra y el sol. Se registraron en el código Dresde que cada 117 giros de Venus notables se consideran en el mismo sitio en el cielo; el sol sufre fuertes alteraciones, aparecen enormes manchas o erupciones de viento solar. Los mayas se dieron cuenta que cada 1.872.000 kines o 5.125 años existen alteraciones mayores en el planeta y cuando esto ocurre el hombre debe estar alerta, pues es el presagio de cambios y destrucción. Recordemos que la cultura maya iba mucho más allá de una simple videncia de la nada; todo fue calculado astronómicamente y astrológicamente. Eran maestros observadores del comportamiento del universo. Además, en el códice Dresde también aparece Kines con un número de 1.366.560 que tiene una diferencia de un Katum (20 años) donde aparece en el templo de la Cruz. En el templo de la Cruz en Palenque, esta tallado el número: 1366540 kines. La diferencia con lo anotado en el códice de Dresde, es de 20 años o la Katum. Es a este período de tiempo llamado: el “no tiempo” o no-Team, que se encuentra justo en la época en la que estamos viviendo a partir de 1992 y hasta las primeras décadas del nuevo siglo (según cálculos hasta 2020 o 2030 aproximadamente).
Los estudiosos de los mayas, interpretan que los cambios en la actividad del sol serán más fuertes, y puesto que las protecciones que tenemos a nivel planetario son débiles, el blindaje electromagnético que nos cubre disminuye su intensidad (tenemos menos protección). La producción de ozono en la ionosfera que impedía el paso de los rayos ultravioletas, ha disminuido y han aparecido enormes agujeros en los polos, lo que permite la llegada de los rayos del sol a la superficie del planeta. La actividad del ser humano altera la composición de la atmósfera, produciendo el llamado efecto invernadero, mismo que atrapa el calor y con ello aumenta la temperatura.
Todos estos fenómenos, al pasar al mismo tiempo, producirán alteraciones en el clima y el aumento de la temperatura en los mares que derriten rápidamente el hielo en los casquetes polares o cascos polares. Las predicciones mayas auguran lo ya sucedido; un aumento en el nivel de los mares, que irá creciendo, produciendo inundaciones en la tierra costera y la modificación morfológica de los continentes donde vivimos. Esto es muy grave y catastrófico… una vez más, se trata de una visión apocalíptica (profecía del apocalipsis de la biblia).
Los mayas dijeron que nuestro planeta se limpiaría y se volvería verde otra vez, luego de los cambios necesarios.
El aumento de la temperatura empezó, la información científica de diversas fuentes CONFIRMA con los estudios realizados por la Universidad de Colorado, que concluyeron el derretimiento glacial y que los picos nevados de todo el mundo están disminuyendo su volumen notablemente, como resultado del calentamiento global y el aumento general de la temperatura en todo el planeta; en el pico glacial (el más grande de África) en el monte Kenia se perdió el 92 por ciento de su masa, los glaciares del monte Kilimanjaro se han reducido en un 73 %; en España en 1980 había 27 los glaciares y hoy el número se ha reducido a 13; en los Alpes europeos y en el Cáucaso, en Rusia, han reducido en un 50 por ciento… algo dramático. En la Antártida (con la temperatura aumentando) la situación es aún más grave (e Islandia / Parque glacial) el lago helado comienza a derretirse siempre desde su centro. Los cálculos preliminares del estudio dicen que si los cambios siguen a este mismo ritmo, en cincuenta años no existirán picos nevados en ninguna parte del mundo. Además, el 50% de la población del mundo vive cerca de las costas y millones de personas se verán afectadas y se verán obligadas a moverse de sus hogares.
¿Sabías que en los últimos tiempos se han registrado las temperaturas más altas en 600 años? Sin embargo, un aumento de la temperatura como el que ha venido sucediendo con rapidez no cambia los niveles de agua en todo el planeta, será un proceso que tomará varios años; la única cosa que puede interferir es un cambio repentino en la posición de la corteza terrestre en su núcleo central; esto ya ha ocurrido varias veces en el planeta al cambiar la posición de los polos.
Debemos hacer caso a las alertas y profecías de los mayas, al tomar nuestras decisiones de manera consciente pues es necesario abrir los ojos a las posibilidades y formas en las que nuestra tierra se expresa y resiente el daño que le causamos. Las predicciones están cumpliéndose ya no a la vuelta de la esquina, sino en estos momentos. Todas las profecías buscan un cambio en la mente del hombre, porque el universo está generando todos esos procesos; la humanidad debe reaccionar por el bien del planeta, de la galaxia y del universo.
Quinta profecía maya
La civilización maya profetiza
La quinta profecía maya habla de todos los sistemas basados en el miedo en nuestra civilización, hablan de una nueva realidad de armonía, el hombre estará en cambio pleno, hasta que se de cuenta que el planeta y el universo no es de él, sino que formamos parte de el mismo, pero no somos dueños… se dará cuenta que no está sólo en el universo y que la humanidad no es la única expresión de vida inteligente; por pensar lo contrario, la humanidad actúa como un depredador de todo lo que existe. Hay necesidad de reorganizar la sociedad para continuar el camino de la evolución, que nos llevará a incluir y comprender la creación.
Las economías del mundo están en crisis, la devaluación de la moneda y el desplome en las bolsas de valores, los mercados financieros internacionales se ven afectados y los pronósticos no son favorables en un futuro cercano, más del 15% de caída en los mercados hacen ver que desaparecerá la riqueza equivalente a la producción anual de los Estados Unidos y de muchos otros países. Desde hace dos décadas, la economía mundial grita y domina la compra venta y el intercambio de bienes y artículos, pero las acciones de intercambio de divisas y los bonos hablan de que la riqueza virtual es predominante y guarda sus efectos; el síndrome de la tarjeta de crédito se ha vuelto muy común, el hombre se endeuda más allá de la que gana y su economía personal es una cuerda floja que se refleja en todos los niveles. Para muchos se anuncia en un futuro cercano una moneda mundial, junto con el nuevo orden mundial, que establecen unos pocos con poder, para manipular a la sociedad. La situación económica y financiera en el mundo cambia, y muchos auguran el derrumbe de la bolsa como nunca antes se ha visto. Las predicciones de los mayas no hablan en sí a detalle de estos puntos, pero si engloban la situación económica mundial, dentro de una crisis inevitable, que se da por la avaricia y el poder de los gobiernos y las empresas. Casi todas las economías están en problemas y los gubernamentales a penas se salvan, con el dinero de los bancos que estarán según los pronósticos, al borde de la quiebra.
La Cultura maya que nos habla de la quinta profecía
Los mayas tenían un sistema sobre todo este tema, que se expone más adelante, pero fueron visionarios ante su futuro que es nuestro presente, y expusieron las situaciones de alto riesgo en el sistema económico y el manejo de la información existente y si a esto le añadimos el aumento de la actividad solar, según muchos estudiosos de las profecías, puede causar daños irreparables en los satélites.
Las Profecías mayas nos hablan de las llamaradas solares por las que se recibirán dosis inusuales y altas de rayos violeta (rayos ultravioleta) por los cambios en la atmósfera superior de la Tierra con efectos en los satélites que están a baja altura, esto hará que sus órbitas se vean afectadas, interrumpiendo todas las comunicaciones del planeta, también puede suceder que los 20.000 objetos que están en su órbita alrededor de la Tierra y la basura estelar, al recibir alta dosis de electromagnetismo del sol, ocasionen que los componentes electrónicos se vean dañados e incluso que dejen de trabajar para siempre. Esto los gobiernos y la NASA no lo dicen para no causar paranoia, pero existen muchos estudios no revelados que pronostican un panorama negro que nos privará de mucho del o que hoy disfrutamos…
Al tratarse de la ionosfera afectada por las alteraciones de emisiones solares se verán afectaciones extraordinarias en todas las comunicaciones por radio y televisión, ya que está en la capa de la atmósfera, donde se trasmiten las diferentes frecuencias. Las economías y las comunicaciones son sistemas muy frágiles e interconectados a todos los demás, la red es especialmente sensible al sol se puede ver afectada enormemente y un ejemplo de ello fue lo sucedido durante nueve horas en todo Quebec, en 1989.
El sistema de electricidad es la columna vertebral de nuestras sociedades contemporáneas, y si fallaran uno tras otro, todos los demás sistemas de las tarjetas que dominan se caerían de forma consecutiva; eventos simultáneos reaccionarían, la comida comenzaría a escasear, las comunicaciones serán imposible, el tráfico volverá loco al hombre en todas las ciudades, la economía se paralizará, la mayoría de la gente perderá la razón por el desequilibrio, y el trastorno de la cantidad de personas involucradas superará los controles de los gobiernos. Todo ello modificará, según esperan los creyentes en la profecía maya, los sistemas de la sociedad, los sistemas religiosos (la iglesia y no Dios también infunde el miedo) y se entrará en crisis espiritual común para toda la humanidad. Pero… luego Dios no estará dividido en creencias… El nuevo día galáctico esta anunciado por todas las religiones y cultos como una época de paz y armonía para toda la humanidad.
La civilización maya dejó registros proféticos donde se establece que todo lo que no ayude a encontrar esa paz y armonía, debe desaparecer o convertirse en, el nuevo tiempo de la luz. No puede haber humanidad basada en la economía militar de imposiciones de las verdades por la fuerza.
La sexta profecía maya. El cometa.
La sexta profecía Maya o sexta predicción maya, dice que en los próximos años aparecerá un cometa cuya trayectoria pondrá en peligro la existencia del hombre. El hombre maya veía los cometas como agentes de cambio para poner en movimiento el equilibrio existente para que ciertas estructuras en la medida, permitan la evolución de la conciencia colectiva.
Todas las cosas tienen un lugar que les corresponde, todas las circunstancias, incluso las más adversas, son perfectas para generar comprensión sobre la vida, para desarrollar la conciencia sobre la creación.
Por ello el hombre se ha enfrentado constantemente a situaciones inesperadas que le generan sufrimiento y obliga a reflexionar sobre su relación con el mundo y los otros. La ideología maya sugiere que a lo largo de muchas experiencias, en muchas vidas, se logra entender las leyes universales de la razón de la creación. Esto ha hecho pensar a historiadores de la civilización maya, sobre su creencia en la reencarnación. Para el dios maya es la presencia que la vida tiene en todas las formas, y su presencia es infinita.
El cometa del cual habla la sexta profecía maya fue anunciado por muchas religiones y culturas, por ejemplo, en la Biblia, en el libro de las revelaciones, aparece con el nombre de “ajenjo” (Wormwood). Si aparece el cometa es posible que su trayectoria lo lleve a golpear la Tierra si no se logra desviar su trayectoria.
Algo que los mayas sabían al hacer sus profecías mayas, es que los cometas siempre han formado parte del sistema solar, miles de residuos atraviesan, cruzan, pasan, van y vuelven periódicamente, e incluso golpean / chocan los planetas, y se mueven siempre en órbita regular alrededor del sol. La comunidad científica acepta que hace 65 millones de años, en el Cretácico Terciario, un cometa cayó en Chixilub. El cometa Chixilub se cree que acabó con los dinosaurios y cayo cerca del Océano Atlántico frente a la Península de Yucatán, causando como se ha dicho, la extinción de los dinosaurios; su cráter de 180 km de diámetro contiene concentraciones de iridio de descarga, un elemento de tierra muy raro pero que es común en los asteroides. La aparición de los cometas en momentos difíciles del mundo, se ha asociado como el que concordó con la erupción del Vesubio, el volcán que destruyó a Pompeya en el año 79 de nuestra era, o con el derrocamiento del rey Harold por Guillermo el conquistador en Inglaterra, Que en el 1066 se registró en Bayeux. Es decir, ha coincidido muchas veces, con eventos históricos de nuestras sociedades. Los cometas y asteroides proféticos, han causado pánico colectivo como el Halley en 1910, entonces se presumía que su cola era de un gas venenoso, el cianuro; se vendieron millones de píldoras para protegerse de él, también han sido causa de los suicidios colectivos como el de los 39 miembros del culto Cielo Gates, en 1997, “secta” donde se pensaba que el enorme cometa terminaría con la humanidad y ocasionaría el fin del mundo. Cabe aclarar que en la historia de los cometas y asteroides, estuvo también Bopp, con 40 km de diámetro, y que venia a estrellarse contra la tierra.
Los cometas siempre han generado controversia pero tal vez nunca tanto como en 1456 cuando el cometa Halley volvió a aparecer y fue considerado como un agente del diablo, al que habría que expulsar de los cielos, siendo “excomulgado” por el Papa Calixto III. Fue Isaac Newton quien descubrió que la gravedad mantiene a los planetas que giran en la órbita definida alrededor del sol. Edmond Halley, su contemporáneo, utilizo estos cálculos para determinar el orbitar de los cometas, anunciando que cada 76 años el cometa Halley regresa a la tierra, por esta razón lleva su nombre: “Cometa Halley”. Si quieres descubrir algo que muchos ignoran sobre Isaac Newton, puedes leer: la profecía de Isaac Newton.
Pero regresando a las profecías mayas, también los cometas causarán desastres parciales. Al respecto, los cometas y asteroides han causado desastres regionales como lo que ocurrió en Siberia, en el río Tunguska, cuando un asteroide de aproximadamente 50 metros de diámetro estalló en el aire en el año 1908, destruyendo instantáneamente 2000 kilómetros del espeso bosque. Algunos se acercan mucho a la Tierra como el cometa Saraki Alcob que en 1983 se acercó a 6.000.000 km de la tierra y podía causar una explosión mayor comparado a todas las bombas atómicas existentes, explotando simultáneamente.
Los mayas estudiaron y registraron los eventos del cielo, la alerta maya fue hecha para prevenir al hombre de los peligros desconocidos sobre el orbitar y los períodos de presencia de residuos que se cruzan con la trayectoria de la Tierra. El hombre maya sabía en el pasado, que el hombre moderno descubriría un asteroide tan grande que podría causar que su extinción o desviarlo tal vez… Antiguamente la esfera celeste era dominio de los dioses; la aparición sorpresiva de los cometas eran objetos desconocidos que dominaban la noche y eran motivo de miedo y misticismo, por esa razón los mayas construyeron observatorios dedicados a estudiar los fenómenos astronómicos, descubriendo con su comportamiento, las influencias y coincidencias con los hechos en el mundo. La influencia de los planetas es bien conocida y estudiada por la astrología, misma que intenta evidenciar la relación de la posición de los planetas con el ser humano. Por ello existen los signos zodiacales basando características de acuerdo a la fecha de nacimiento. Los mayas tuvieron algo muy similar y hoy en día la decodificación y simbología ha pasado a transformarse para muchos, en lo que conocemos como el signo maya o signo zodiacal maya, que está basado en animales (parecido al signo chino u horóscopo chino) y en el calendario maya.
La civilización maya quería entender los movimientos impredecibles en el cielo, de los planetas, estrellas, cometas; especialmente después de que establecieron con gran exactitud, las posiciones de los planetas y las estrellas. Por ello realizaron las famosas profecías mayas. Es ahí donde surge el misterio de las pirámides mayas y su correlación en cuanto a la posición con las estrellas.
En nuestro presente, el peligro inminente nos obligó a pensar inteligentemente en nuestra próxima reacción como humanidad, frente a la posible catástrofe del choque de un meteorito; construir cooperación internacional, establecer el sistema de mando y control y la estructura de la comunicación en caso de emergencia, en todo el mundo. Pero para algunos, la única manera seria que los países disminuyan su soberanía a una identidad como las Naciones Unidas, dando paso al gobierno de todo el mundo por el bien común. Pero otros tendrían miedo de ese hecho debido a teorías de la conspiración y el nuevo orden mundial.
La séptima profecía maya. La telepatía.
La séptima profecía maya habla de nuestro momento y de cuando el sistema solar de un giro cíclico y salga de la noche para entrar en el amanecer de la galaxia.
De las profecías mayas, esta s muy polémica; dice que durante los 13 años que hemos o estamos pasando, la luz emitida desde el centro de la galaxia sincroniza a todos los seres vivos y les permite que se adhieran voluntariamente a una transformación interna Que produce nuevas realidades. Que todos los seres humanos tienen la oportunidad de cambiar y romper sus limitaciones, recibiendo un nuevo sentido; la comunicación a través del pensamiento. Y llegará el día próximo, según las interpretaciones, en que el hombre se comunique entonces con el poder de la mente (telepatía).
Los hombres que voluntariamente encuentren su estado de paz interior, elevando su energía vital, tomarán su frecuencia de vibración interior transformando el miedo en amor; podrán captar y expresarse a través del pensamiento y con él florecerá el nuevo sentido. El hombre se comunicará telepáticamente según la profecía maya.
La energía adicional del rayo trasmitido por Hunak-Hu activa el código genético de origen divino en los hombres que están en una alta frecuencia de vibración, extendiendo este sentido. La conciencia de todos los hombres, generará una nueva realidad individual y colectiva universal. La sincronización o sincronicidad…
Una de las más grandes trasformaciones ocurrirá a nivel planetario, según las profecías mayas, porque todos los hombres conectados entre sí como un todo, con su conexión, darán luz a un nuevo ser en el orden galáctico. Nuevas generaciones. La reintegración de las conciencias individuales de millones de seres humanos despertará con una nueva conciencia en la que todos entenderán de forma incluyente, que son parte del mismo organismo gigantesco.
La telepatía según los mayas. En el mundo maya y cultura maya, se veía como un hecho futuro. En la civilización maya no estaba, pero pronto nos tocará vivir esta experiencia. La capacidad de leer el pensamiento entre los hombres revoluciona la civilización totalmente, y hará desaparecer todos los límites, terminará la mentira para siempre porque nadie podrá ocultar nada, comenzará el tiempo de trasparencia cuando la luz no podrá ser opacada por ninguna violencia o emoción negativa, las leyes van a desaparecer y los controles externos de la policía, ya que cada ser se hará responsable de sus actos y no va a ser necesario implementar el derecho a tener por la fuerza.
No existirán nacionalidades ni fronteras, terminado los límites impuestos por la propiedad privada y el dinero como medio no será necesario para el intercambio. Se implementarán tecnologías de manipulación de la luz y la energía sustentable, la producción igualitaria pondrá fin a la pobreza para siempre.
La excelencia y el desarrollo espiritual serán el resultado de hombres en armonía que realizan las actividades con las que vibran positivamente, y al hacerlo expandirán su comprensión y conciencia.
Esta parte de las profecía mayas, coincide con muchas otras profecías y predicciones tanto de videntes como de civilizaciones y religiones; nos recuerda a la época de paz que promete la biblia luego de la tribulación, por ejemplo. Nostradamus y Baba Vanga, también hablaron de un periodo largo (cientos de años) de armonía, paz y crecimiento espiritual, así como del alcance de la telepatía, los viajes en el tiempo, el contacto con otros seres del universo (contacto extraterrestre), y el final de las guerras y la pobreza, así como la desaparición de las enfermedades.
En el orden universal, con la comunicación a través del pensamiento, aparecerá un súper sistema inmunológico que elimina las bajas vibraciones del miedo, desapareciendo las enfermedades y prolongando la vida de los hombres. En la nueva era no será necesario el aprendizaje de la resistencia a la inversa, dejaremos de preocuparnos por enfermedades y no habrá sufrimiento, al que estamos acostumbrados sobre todo en los últimos miles de años de historia. Suena a idilio, a utopía, pero se cree que sucederá…
Los hombres voluntaria y conscientemente encontrarán la paz interior al entrar en una nueva etapa de aprendizaje en contraste armónico; la comunicación y la reintegración van a hacer que las experiencias individuales, los recuerdos y los conocimientos adquiridos, estén disponibles de forma desinteresada, para todos los demás. Será como una Internet a nivel mental que multiplica exponencialmente la velocidad de los descubrimientos, y se crearán sinergias nunca antes imaginadas.
Parece un futuro ficticio, un mundo perfecto, pero no es imposible. La profecía maya augura que llegaremos poco a poco a entender lo factible de ello, pero en todo cambio hay sufrimiento… Para cuando éste pase y se entre al nuevo ciclo, los cambios se darán…
No importará la moda, lo superfluo, los juicios; los valores morales serán innatos y el respeto será el elemento fundamental de la cultura, transformará al individuo y a la comunidad. Colocando a la humanidad en posibilidad de ampliarse por la galaxia. Las manifestaciones artísticas, las ocupaciones estéticas y las actividades recreativas comunitarias ocuparán la mente humana. Miles de años separaron a los hombres con ideologías y religiones que se contradicen, la adoración a Dios será única y no fanática, entendiendo que no es juez que castiga… el hombre vivirá la primavera galáctica, el florecimiento de una nueva realidad basada en la reintegración con el planeta y todos los seres humanos entenderemos que somos una parte integral de un único organismo gigantesco y nos vamos a conectar con la Tierra, con los otros, nuestro sol y la galaxia entera.
Todos los hombres comprenderán que el reino mineral, el reino vegetal y el reino animal y toda la materia esparcida por el universo en todas las escalas, desde un átomo hasta una galaxia, son seres vivos con una conciencia evolutiva.
Estamos en el momento exacto, nos tocó vivir el cambio; todas las relaciones estarán basadas en la tolerancia y la flexibilidad, ya que el hombre sentirá a los otros como otra parte de sí mismo.
Un breviario sobre:
Cultura Maya
La civilización maya fue la civilización mesoamericana que desarrollaron los pueblos mayas, destacando en América por su escritura glífica, único sistema de escritura desarrollado por completo en el continente americano precolombino. Los mayas destacaron por su arte, arquitectura y sistemas de matemática y de astronomía. El arte maya es muy reconocido a nivel mundial. La arquitectura maya ha sorprendido desde el descubrimiento de sus pirámides mayas, a historiadores y arqueólogos. Los mayas se desarrollaron en la región que abarca el sureste de México y que corresponde a los estados de: Yucatán, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y la zona oriente de Chiapas, así mismo estuvieron presentes en parte de Guatemala, Belice, y en la parte occidental de América (Honduras y El Salvador).
Las primeras ciudades mayas se desarrollaron en torno a 750 a. C. Alrededor de 500 a. C. estas ciudades poseían una arquitectura monumental, incluyendo grandes templos con fachadas de estuco (Templos mayas). La escritura glífica se utilizó desde el siglo iii a. C. En el Preclásico Tardío se desarrollaron grandes ciudades en la Cuenca del Petén, y Kaminaljuyú alcanzó prominencia en el altiplano guatemalteco… En las tierras bajas mayas surgieron dos grandes poderes rivales, Tikal y Calakmul. Se vio también la intervención extranjera en la política dinástica maya de la ciudad de Teotihuacan del centro de México. En el siglo ix, se produjo un colapso político general en la región central maya, que originó guerras internas, el abandono de las ciudades, y un desplazamiento poblacional hacia el norte. Durante el período Posclásico surgió Chichén Itzá en el norte, y se produjo la expansión del reino quiché en el altiplano de Guatemala. En el siglo xvi el Imperio Español colonizó la región mesoamericana, y tras una larga serie de campañas militares la última ciudad maya cayó en 1697. Ver más en Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_maya
TEMPLOS MAYAS Y PIRÁMIDES MAYAS
Dentro de los templos mayas que más destacan de las ciudades mayas, está el Templo de Kukulkán en Chichén Itzá. El reconocimiento de esta sorprendente construcción, la pirámide de Kukulkán o templo, como una de las nuevas «7 maravillas del mundo» le ha devuelto a Chichén Itzá toda la atención del mundo. “El Templo de Kukulkán o Pirámide de Kukulkán (estructura también conocida con el nombre de El Castillo, porque los conquistadores españoles en el siglo XVI buscaron similitud arquitectónica con las existentes en el continente europeo), es un gran edificio prehispánico ubicado en la península de Yucatán.” Fuente: Wikipedia
IDIOMA MAYA Y ESCRITURA MAYA
Antes de 2000 a. C., los mayas hablaban un solo idioma, denominado protomaya por los lingüistas. Durante el período Preclásico, el protomaya se diversificó en lenguas diferentes. Estos grupos divergieron durante la época precolombina para formar más de 30 idiomas que han sobrevivido hasta los tiempos modernos. El idioma de casi todos los textos mayas del periodo Clásico en la totalidad del área maya, ha sido identificado como el choltí clásico.
Civilización maya
El sistema de escritura maya, a menudo denominado jeroglíficos mayas por una semejanza superficial con los jeroglíficos egipcios, es un sistema de escritura logosilábico, que combina un silabario de signos fonéticos que representan sílabas, con logogramas que representan palabras completas.
Destaca de la cultura maya: los ritos y tradiciones, los templos mayas, las Pirámides triádicas, los campos del juegos de pelota
La cultura maya comprendió las áreas antes mencionadas, destacando en lo artíctico y arquitectónico. Dentro de su arte y astronomía, destaca el famoso calendario maya.
Calendario maya
El sistema calendárico maya al igual que otros calendarios mesoamericanos, tuvo sus orígenes con el período Preclásico. Pero los mayas desarrollaron el calendario a un muy alto nivel de sofisticación. Con precisión impresionante lograron registrar ciclos lunares y solares, los eclipses y los movimientos de los planetas en su calendario maya. Incluso sus cálculos (de los mayas) resultaron más precisos que cálculos de calendarios del viejo mundo. El calendario maya estaba ligado al ritual maya, y era fundamental para las prácticas religiosas mayas. El calendario maya combinó una cuenta larga no repetitiva con tres ciclos enganchados, cada uno mide un periodo progresivamente mayor: el tzolk’in de 260 días, el haab de 365 días y la rueda calendárica de 52 años, la que resultó de la combinación del tzolk’in y haab’. También había ciclos calendáricos adicionales, como el ciclo de 819 días asociado con los cuatro cuadrantes de la cosmología maya (regidos por los cuatro aspectos del dios K’awiil).
La unidad básica del calendario maya era un día llamado: k’in. Este se multiplicó por veinte para formar un winal. La unidad que sigue (en lugar de ser multiplicado por 20) como sucede con el sistema vigesimal, se multiplica por 18 para proporcionar una aproximación global del año solar, dando así como resultado: 360 días. Este año de 360 días es conocido como un tun. Cada nivel sucesivo de la multiplicación siguió el sistema vigesimal.
El calendario maya fue muy funcional y exacto para predecir. Las predicciones realizadas con el calendario maya, requieren de la asociación con nuestros tiempos de manera que se pueda encontrar el equivalente en tiempo al que se hace referencia en las profecías mayas.
Las PROFECÍAS MAYAS se están cumpliendo.
¡Comenta y comparte! Hagamos viral el despertar de la conciencia.
