Saltar al contenido
Todo Esoterismo

Significado, utilidad y rituales, lo que debes saber sobre el cetro o báculo mágico

Moises con su baculo

El cetro mágico (también conocido como báculo), es una de las herramientas esenciales que todo mago o hechicero debe de tener, ya que es uno de los elementos mágico con mayor poder, lo cual tiene sentido, dado que históricamente es un elemento que personas con gran poder han utilizado (pensemos en reyes, obispos o dioses), en muchos de los casos es un artículo que representa dignidad y poder para el portador.

El báculo es considerado un portador de diversas fuerzas divinas, además es una herramienta bastante útil para el apoyo y sostén, pero es importante que sepan que su uso puede conceder o demandar al dueño la energía necesaria para mantener el mando, y es que este artefacto es la representación del eje del mundo, lo que implica una conexión con la tierra y el cielo, también se encuentra relacionado a los símbolos fálicos, de modo que representa claramente la fertilidad. Eso sí, no todas las personas tienen la preparación para sostener un cetro en sus manos. Y por ninguna razón hay que confundirlo con la vara o varita mágica pues son objetos completamente diferentes.

Para ser un usuario digno del cetro, el futuro portador debe de poseer una personalidad decidida, ser valiente y tener ideas claras para que el báculo no le resulte un artículo de peso. El báculo debe de ser una extensión del usuario, y mediante su uso se debe lograr guiar, transformar y ordenar mediante el, por lo que el usuario (sea un rey, cacique, chamán o cualquiera que fuese) debe tener la capacidad para gobernar al cetro, y que no sea al revés, ya que esto también puede suceder si la persona es débil al portal el cetro.

Como un ejemplo bastante claro podemos encontrar a Moisés, en la biblia, su vara fue capaz de vencer a las de los otros magos con lo cual también las devoró y posteriormente fue usada para abrir las aguas del mar rojo; pero esta capacidad de transformar lo que toca puede convertirse sin problemas en un arma de doble filo, ya que este poder puede emplearse para impartir equidad, o por el contrario puede ser el fin para lograr el mal.

Categorías de cetros

nejej y heka

Hay que aclarar que existen diferentes tipos de cetros, las variaciones se deben en parte a su historia y origen, por ejemplo, lo cetros más importantes datan de la cultura egipcia, y resaltan 3 en particular:

Sejem (“energía del espíritu divino”), utilizado especialmente en ceremonias funerarias y religiosas.

Flagelo o cetro Nejej, que solía ser llevado por el monarca en escenas rituales o ceremonias fúnebres y simbolizaba su derecho a ser rey de Egipto.

Y, por último, pero no menos importante el cetro Heka, el cual se ha interpretado como un antiguo cayado de pastor, posteriormente este se le ligo al dios Andyeti.

Estos cetros han formado parte de la historia de Egipto y cuando menos el flagelo y el cayado mágico tienen su origen en los primeros estadios de la civilización faraónica, siendo ambos símbolos de guía, orientación y dirección.
Por otra parte, el cetro Heka era una insignia real, este era considerado de los más importantes y poderosos de todos, se utilizaban incluso a manera de amuleto en los entierros privados con el fin de simbolizar protección real.

Los cetros mágicos alrededor del mundo

cetro de merlin

Pero aunque Egipto haya sido de los más conocidos, la realidad es que el uso de cetros mágicos no se limita a esta cultura, muchos han sido los pueblos a lo largo del mundo que han dejado este tipo de reliquias a sus sucesores, entre muchos de ellos es común encontrar bastones de mando, un ejemplo de esto reside en la cultura azteca con Chicahuaztli, este era un cetro ceremonial asociado a las deidades del agua, la fertilidad y la vida debido a su forma de rayo de sol con una esfera llena de semillas en la punta.

En otros países también se han encontrado diferentes tipos de cetros, estos cambian su material principal siendo a veces de caña, madera, metal u otros materiales, pero sin importar las diferencias, siempre demandan una preparación por parte del usuario y su uso para en favor del bien siendo consiente del poder del objeto que ahora poseen.

Conocimientos básicos con un báculo y diversas precauciones a tomar en la magia

sejem

Como toda herramienta, incluso los cetros mágicos requieren de atención y mantenimiento, para esto se tiene que realizar limpieza y consagración del artículo antes de comenzar a usarlas, pues con este mantenimiento y cuidado adecuado lograremos que la energía se impregne de manera adecuada, ya que de lo contrario corremos el riesgo de poner nuestros actos a disposición de un espíritu negativo, lo cual eso obviamente nos pondría en riesgo.

Entonces lo primero será realizar una limpieza física del bastón, para esto quitaremos cualquier tipo de astilla o golpe, después retiraremos2    el polvo y la suciedad con un pañuelo blanco frotando siempre en un mismo sentido y recitando en voz alta: Para servirme dentro y fuera del círculo, te limpio y te purifico, en nombre de los dioses, a mis manos has llegado para pertenecerme y obedecerme, en el honorífico camino de la Alta Magia”.

Procedimiento para consagrar el caculo para la Alta magia

hecka sostenido por monarca

En lo que al proceso de consagración se refiere, tendremos que seguir los siguientes pasos:

  1. Échale al báculo un puñado de sal.
  2. Haz pasar el báculo a través del hume de un incienso tres veces, en el mismo sentido.
  3. Para hacer más fuerte el vínculo entre usuario y cetro, deberás pinchar tu dedo (el que sea) y derramar una gotita de sangre sobre la vara, la cual debe de reposar previamente sobre un altar de trabajo.
  4. Para terminar, eleve con ambas manos el báculo mágico, mientras recita lo siguiente: «Por el poder de Osiris, Anubis y Ra, te cargo la energía de los Antiguos: las virtudes del Dios Sol, de la Diosa Luna y las Estrellas, у los 4 elementos: Aire, Fuego, Tierra y Agua.Así, bajo mi mano solamente y a la orden de mi voz, este cetro me honre con respeto, sabiduría y magia eterna
  5. Baja el cetro y lo puedes utilizar.

Recomendación para cuando vuelvas a guardar el báculo

  1. Para guardar el cetro de la mejor manera, confeccione una funda de tela, esta deberá ser de terciopelo o tela similar pero siempre de color roja, en esta funda tienen que estar bordadas las iniciales del nombre del usuario y propietario. Y siempre guárdala en un lugar seguro.

Uso correcto de un báculo

Moises con su baculo

Algo muy importante a tener en cuenta es que el cetro siempre debe acompañar al mago en todos sus rituales y actividades mágicas, no importa si no se utiliza durante el hechizo, pero siempre abrirá y cerrará el hechizo en cuestión, por eso el báculo deberá de estar presente durante las siguientes actividades del propietario, empezando por que el báculo siempre inicia la actividad, ya que conecta al mago con la fuerza de los dioses y el cosmos, abre y cierra el círculo hermético donde trabajará el mago, transforma energía gracias a que sirve como llave ante las puertas invisibles del universo para lograr la transformación requerida, autoriza, designa y expulsa pues con este al tocar a la persona requerida lo acepta, canaliza energía en él o expulsa del circulo hermético en el que se encuentra, y también protege y defiende al mago ante un ataque psíquico de cualquier fuerza externa.

esoterismo